nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Descarta Kenneth Smith una ruptura en el TMEC

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- En la revisión del TMEC, dentro de la administración Trump, el Ex jefe negociador del acuerdo comercial Kenneth Smith Ramos, dijo ante empresarios agrupados en la COPARMEX, que nuestra nación tiene diversas ventajas estructurales y que la actual administración estadounidense es tan impredecible, que a lo largo de toda la gestión, habrá una Montaña Rusa, por lo que debemos adaptarnos a tener una reacción que nos permita navegar y en paralelo, salir adelante de los aranceles para ir a la revisión. Señaló que hay diversos escenarios en donde o hay una revisión acotada por algunos capítulos pero con un alto riesgo de entrar en una espiral de temas por país, otro escenario apunta a una reapertura  tradicional como se hizo al pasar del TLCAN al TMEC, pero en ésta los 3 congresos tendrían que dar su aprobación y un ultimo escenario donde haya una renegociación parcial o total, que no cierre negociaciones en 2026 e ir buscando más concesiones para Estados Unidos.  Descartó que haya un riesgo de ruptura.

“Y el escenario “D”,  también lo veo inferior al 5%, porque el riesgo de ruptura ya se habría dado, o sea esa posibilidad que Estados Unidos unilateralmente díga: me salgo del tratado que por cierto cualquier país de los tres miembros lo puede hacer con una carta que se entrega con seis meses de anticipación, no lo hizo, no lo hice en 2017-2018 cuando ni siquiera el TLCAN era su tratado, no ha enviado señales de que lo va a tirar a la basura en este momento, lo que está haciendo es generando presión y está generando como dicen allá “Leverage” (aprovechar) con esta presión de los aranceles, entonces sí es una situación delicada que enfrenta el país México y también Canadá, porque además de lo difícil que sería una revisión, bajo circunstancias normales,  tenemos esta tormenta arancelaria que genera mucha presión en contra de México”.

Señaló que desde nuestra nación hay todavía pendientes por resolver, entre ellos incrementar el estado de derecho y definir cómo la implementación de las reformas emprendidas dentro de la llamada cuarta transformación impactarán en los negocios, por lo que dijo hay que redoblar esfuerzos para que éstas salgan bien.

“La clave aquí va a ser,  cómo se implementan las reformas constitucionales que tenemos ya en vigor, es decir, cómo se implementa la ley en materia de generar condiciones óptimas para inversión privada en el sector eléctrico, porque es una de las grandes carencias que tenemos para atraer inversión, en materia de electricidad, acceso a gas, importación de productos derivados del petróleo etc. cómo se va a implementar estos cambios al ámbito de competencia económica a nivel general y específicamente también el sector de telecomunicaciones y por supuesto como se va a implementar la reforma al poder judicial, estos son elementos esenciales que requerimos para generar un clima de negocios más atractivo a la inversión”.

Reconoció el papel negociador que ha tenido la administración actual, ya que dijo en un escenario de responder con aranceles, tienen que ser tiros de precisión para que no impacten a los consumidores mexicanos.

JJ

Relacionado

Etiquetas: tmeckenneth smith

Noticias Relacionadas

American Society expresa ánimo de colaboración para fortalecer la relación entre México y EU
Finanzas

American Society expresa ánimo de colaboración para fortalecer la relación entre México y EU

12/07/2025
Se mantiene la fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México
Finanzas

Deuda de Pemex con proveedores amenaza la estabilidad económica: COPARMEX

11/07/2025
El turismo internacional en México creció un 18% en mayo de 2025
Finanzas

El turismo internacional en México creció un 18% en mayo de 2025

11/07/2025
La producción industrial de México bajó un 0,8 % interanual en mayo
Finanzas

La producción industrial de México bajó un 0,8 % interanual en mayo

11/07/2025
Manifestaciones dejan pérdidas millonarias en el primer semestre del año
Finanzas

Manifestaciones dejan pérdidas millonarias en el primer semestre del año

10/07/2025

Últimas Noticias

diablos33

Diablos Rojos aseguran la serie en Cancún

12/07/2025
cruzazul22

Cruz Azul tiene un gris debut ante Mazatlán

12/07/2025
toluca

Toluca se estrena como monarca ante el Necaxa

12/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones