Ernesto Gloria Chong
México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), calificó la decisión del presidente Trump de aumentar aranceles a insumos como el acero y aluminio, como una que pone en riesgo y representa un grave riesgo, para la integración económica de Norteamérica.
Señala que esa medida constituye un acto unilateral que contradice el espíritu de cooperación del TMEC y amenaza a la competitividad de sectores claves en la región como el automotriz y el manufacturero.
El organismo que preside Juan José Sierra, señala que resulta incomprensible que se invoquen argumentos de seguridad nacional para justificar una medida que perjudica a los propios aliados estratégicos de los Estados Unidos, en especial cuando esa nación tiene un superávit de 4 mil millones de dólares y 2.3 millones de toneladas de productos terminados.
Coparmex respaldó los esfuerzos realizados por la actual administración para evitar una escalada arancelaria a través del diálogo y el uso de mecanismo previstos en el TMEC, pero afirma que es necesario que se actúe con firmeza para proteger a las industrias nacionales y que se complementen con medidas recíprocas que garantice condiciones equitativas de competencia.
Subrayó que el comercio basado en reglas claras y justas, debe prevalecer sobre visiones proteccionistas que distorsionen el mercado.
El sindicato patronal finalmente, reiteró que se requieren impulsar condiciones que favorezcan la inversión, en el país, para elevar así la demanda interna y con ello aminorar las barreras a la exportación.
Dijo que un entorno favorable para la inversión puede reducir nuestra dependencia de mercados externos y fortalecer al país ante la incertidumbre económica global.
FF