nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Ciudadanos advierten que aranceles terminarán afectando a la economía global

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al mundo y a sus socios comerciales, divide la opinión de los mexicanos.

Este fin de semana, Enfoque Noticias, salió a las calles a preguntar cómo los ciudadanos se verán impactados por estas medidas unilaterales y las respuestas que a nivel global han surgido en torno a este tema.

Se les preguntó del papel de México y las negociaciones que realizó, Jonathan Suárez minimizó los eventuales efectos adversos, al tiempo que señaló que se hizo lo que se pudo, en materia de negociación gubernamental, por la forma de ser del presidente del país del norte.

“Creo que por parte del gobierno, se está haciendo lo que más se puede, todos sabemos que Estados Unidos es una potencia y que pues su capricho es: yo hago esto, impongo esto y todos se someten a lo que yo quiero…que afecte, bueno pues tal vez nos afecte ya a nivel pues global, en cuanto a lo que se pueda producir,  lo que se pueda importar, exportar,  yo creo que es mínimo, no creo realmente que sea un impacto tan grande para nosotros como país, pero sí afecta en la mentalidad de muchas personas que creen que vamos en decadencia,  que creen que el país se está viniendo abajo, en este caso pues que la presidenta Sheinbaum,  la doctora,  no está haciendo lo que debería de hacer,  creo yo,  que se está haciendo un buen papel,  a pesar del poco tiempo que tiene también ella dentro de la presidencia”.

Para otros de nuestros entrevistados que han vivido otras crisis en décadas pasadas, observan un panorama, con diversos retos, María del Rosario Martínez, señaló a Enfoque Noticias que aún hace falta saber cuánto tiempo permanecerán estos aranceles y específicamente que otras medidas se pudieran aplicar por parte de la administración de Donald Trump.

Te puede interesar: Empresas suspenden inversiones en Guanajuato

“Pero definitivamente sí está impactando bastante para nosotros,  pues yo creo que todo lo quiere ver muy favorecedor o todo está a favor de Estados Unidos,  creo que están aprovechando el momento y  eso sí nos va a afectar y nos está impactando y lo estamos sintiendo en lo que gastamos, en todos los alimentos que compramos todos los días sube,  un día te lo dan en 20 pesos y al siguiente día ya cuesta 30, 40, 50 y dices no baja no solo yo lo pienso o lo percibo, estamos en una situación complicada y sabemos que conforme pasa el tiempo, aquí va aprovechando la oportunidad Estados Unidos y eso nos va a afectar a la larga, nos va a afectar bastante.  ¿Cuál es su perspectiva hacia el futuro para la economía de nuestro país? Híjole no, no es la mejor, no es la mejor”.

David un joven que se refrescaba del intenso calor en un parque de la capital del país, afirmó que este cobro arancelario, no tiene sentido, siendo Estados Unidos un socio comercial de México.

“Sí porque pues es un cobro que no le veo caso, ni nada de eso. ¿Cuál es tu expectativa en el empleo, en la economía, qué es lo que tienes previsto para los próximos meses? Pues en el empleo, pues creo que ha estado subiendo un poco, pero en la economía… sí tan solo la canasta básica está muy muy altos los costos. ¿Qué es lo que más has visto que ha incrementado por ejemplo en canasta básica? Lo que es el huevo, la tortilla, la leche, todo eso es lo que más ha aumentado. ¿Y con estos aranceles crees que se pondría peor o cómo lo ves? Pues yo creo que sí se pondría peor”.

Michelle, afirmó que invariablemente esos aranceles incrementarán los costos y la inflación.

“Al final se traduce el costo de consumo, de lo que es en el tema diario, o sea es inflación, es costo. ¿Cómo vio la actuación del gobierno mexicano en estas negociaciones que tuvo con Estados Unidos? Aparentemente están dando resultado, pues la realidad es más bien que se traduzca en que el TMEC siga en pie, porque al final lo que quiere Trump, pues es terminar con el TMEC…no pues ayuda justamente solo alguna población que son prácticamente en las armadoras y toda la población pues nos quedamos con un tema de costo, como siempre la utilidad,  es para las grandes compañías que cobran en dólares o que venden en dólares y les conviene, pero pues para nosotros pagar ese tipo de costo con los salarios que no son equiparables a nivel global no. ¿Salimos perdiendo? Sí, así es sí”.

Lo cierto es que las afectaciones a los mercados globales ya se han hecho presentes luego de los anuncios de la semana pasada, las protestas de ciudadanos americanos que pagarán esos aranceles recíprocos que impongan países a Estados Unidos, así como en contra de los recortes al empleo, están generando un escenario de mayor desconfianza que de acuerdo a algunos analistas podría llevar a una recesión a Estados Unidos y sabemos lo que ocurre cuando nuestro principal mercado enfrenta escenarios adversos.

También falta ver qué otras medidas se le ocurren al mandatario norteamericano y por cuánto tiempo.

Se ha señalado que las medidas en contra de México es para acelerar una renegociación del TMEC, que impulsó el propio mandatario estadounidense, pero que ahora incluya temas no comerciales como la seguridad, el combate al tráfico de drogas, en específico el Fentanilo, así como  acciones contundentes en materia migratoria, para frenar la llegada de ciudadanos de otras nacionalidades a Estados Unidos, así como una regulación más estricta en materia de insumos que únicamente sean producidos en Norteamérica.

FF

Relacionado

Etiquetas: Méxicoaranceles
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Llegarán mayores inversiones a la industria llantera nacional
Finanzas

Llegarán mayores inversiones a la industria llantera nacional

16/06/2025
Sectores público y privado avanzan en la estrategia para el Mundial 2026
Finanzas

Sectores público y privado avanzan en la estrategia para el Mundial 2026

16/06/2025
ANTAD reporta incremento de dos dígitos en ventas durante mayo en tiendas departamentales y autoservicio
Finanzas

ANTAD reporta incremento de dos dígitos en ventas durante mayo en tiendas departamentales y autoservicio

16/06/2025
IMEF expresa su preocupación por esta iniciativa propuesta por el Ejecutivo
Finanzas

El IMEF considera que el encuentro del G7 es una oportunidad para una rápida renegociación del TMEC

16/06/2025
Más de la mitad de las empresas mexicanas están preocupadas por el cambio en la política comercial de EU
Finanzas

Más de la mitad de las empresas mexicanas están preocupadas por el cambio en la política comercial de EU

16/06/2025

Últimas Noticias

Ohtani coopera con los Dodgers en su regreso al montículo

Ohtani coopera con los Dodgers en su regreso al montículo

17/06/2025
Flamengo pone sabor ante el Espérance de Tunis

Flamengo pone sabor ante el Espérance de Tunis

16/06/2025
Larcamón nuevo timonel de la Maquina de Cruz Azul

Larcamón nuevo timonel de la Maquina de Cruz Azul

16/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones