nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

China desestabiliza el mercado del acero: OCDE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- La incursión de China en el mercado mundial del acero con enormes subsidios para sus productores ha provocado una alteración de la producción y la pérdida de más de 113 000 puestos de trabajo en los últimos 9 años.

Un nuevo informe de la OCDE urge a implementar políticas para frenar el exceso de capacidad siderúrgica, a fin de evitar una mayor erosión de la estabilidad del mercado y de la competencia leal en la industria siderúrgica.

El informe Perspectivas del acero 2025, anticipa que el exceso de capacidad alcance los 721 millones de toneladas métricas (mmt) para 2027, superando en unos 290 mmt la producción conjunta de acero de los países de la OCDE en 2024.

Este incremento se debe a la continua expansión de la capacidad, que contrasta con el débil crecimiento de la demanda mundial de acero. El elevado volumen de subvenciones y otras políticas que distorsionan el mercado en varias economías no pertenecientes a la OCDE son factores clave de este desequilibrio. Esto plantea riesgos para la estabilidad del mercado, el empleo, las cadenas de suministro y los esfuerzos en materia de descarbonización.

Las exportaciones chinas de acero han aumentado hasta alcanzar un nivel récord de 118 millones de toneladas en 2024, más del doble que en 2020. Este repunte ha desestabilizado los mercados siderúrgicos de las economías de la OCDE, provocando que las medidas antidumping se hayan quintuplicado desde 2023.

Esta situación ejerce una presión considerable sobre las empresas siderúrgicas de los países de la OCDE, que han visto caer su rentabilidad hasta mínimos históricos.

“Las conclusiones del informe OECD Steel Outlook 2025 evidencian la urgente necesidad de abordar el creciente exceso de capacidad para asegurar el buen funcionamiento de los mercados siderúrgicos mundiales,” declaró Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE.

OCDE

SC/

Relacionado

Etiquetas: ocdeChinamercado del acero

Noticias Relacionadas

La tasa de inflación de septiembre en Estados Unidos baja una décima hasta el 2.4% interanual
Finanzas

ANPEC advierte que política comercial de Estados Unidos afecta la prevalencia del TMEC

14/07/2025
Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate
Finanzas

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

14/07/2025
México reporta alza de empleos en el sector turístico durante segundo trimestre de 2022
Finanzas

Sector terciario espera un incremento en la derrama turística por vacaciones de verano

14/07/2025
Noviembre se perfila como uno de los mejores meses para el comercio, servicios y turismo: Canaco CDMX
Finanzas

Mejora el Índice Mexicano de Confianza Económica

14/07/2025
Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU
Finanzas

Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU

14/07/2025

Últimas Noticias

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

14/07/2025
El próximo año México y la Unión Europea firmarán la modernización del Acuerdo Global

El próximo año México y la Unión Europea firmarán la modernización del Acuerdo Global

14/07/2025
La tasa de inflación de septiembre en Estados Unidos baja una décima hasta el 2.4% interanual

ANPEC advierte que política comercial de Estados Unidos afecta la prevalencia del TMEC

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones