nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Cerca de 1.6 millones de negocios cerraron en México

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- Un estimado de 1,6 millones de negocios mexicanos cerraron de forma definitiva entre octubre de 2020 y julio de 2021 en medio de la crisis de la covid-19, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese mismo periodo, surgieron 1,2 millones de establecimientos, informó el Inegi con base en su Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021).

Los datos contrastan con el EDN de 2020, cuando se estimó el nacimiento de casi 620.000 establecimientos frente a 1,01 millones que “cerraron sus puertas definitivamente” de un universo de 4,9 millones, añadió el instituto en un comunicado.

“Se incrementó la proporción de nacimientos y disminuyó la proporción de muertes en comparación con lo observado de mayo de 2019 a septiembre 2020”, advirtió el Inegi.

Las estadísticas reflejan el impacto de la crisis de la covid-19, que además de casi 300.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020. El Inegi explicó que el 99,8 % de los establecimientos mexicanos son micro, pequeños o medianos, por lo que “tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas” en sus ingresos, personal ocupado, ubicación y cierres.

“Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por covid-19 llevó a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva”, expuso el instituto.

En promedio, el EDN reportó que en 2021 había 2,45 personas ocupadas por cada establecimiento que murió, mientras que en los negocios nuevos había 2,05 personas ocupadas. Esto implica que, a nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 personas dejaron de trabajar por los establecimientos que murieron en 2020, mientras que en 2021 la proporción aumentó a 27 personas.

La mayor cantidad de establecimientos que murieron en el estudio de 2021 eran de servicios privados no financieros (38,16 % del total), seguido del comercio, con 29,88 % y manufacturas con 25,69 %. En tanto, la mayoría de los establecimientos que nacieron fueron del sector comercio, el 27,13 % del total de nuevos. Quintana Roo, estado turístico del Caribe, concentró la mayor proporción de negocios que cerraron, con 46,59 % del total. Mientras que Hidalgo, en el centro del país, tuvo la mayor parte de los que abrieron, el 36,14 %.

JR

Relacionado

Etiquetas: MéxicoFinanzasinegiempresariosNegocios

Noticias Relacionadas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos
Finanzas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos

09/07/2025
Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México
Finanzas

Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

09/07/2025
El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%
Finanzas

El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%

09/07/2025
Balacera en penal de Aguaruto, Sinaloa deja un muerto y tres heridos
Finanzas

El Departamento del Tesoro otorgó una prórroga temporal a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

09/07/2025
Inflación desciende en junio a 4.32% tras cuatro meses a la alza
Finanzas

Inflación desciende en junio a 4.32% tras cuatro meses a la alza

09/07/2025

Últimas Noticias

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

09/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

El tesoro de EU otorga prórroga a Ci banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa 

09/07/2025
Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

09/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones