nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Cepal alza expectativas de crecimiento para México

FOTO JUAN JOSÉ ROSALES

FOTO JUAN JOSÉ ROSALES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria

México.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe,  ajustó a  la alza sus expectativas de crecimiento para México a 3.6 por ciento, de un 2.9 por ciento previo. Al presentar su Balance Prelimianr de las Economías de América Latina y el Caribe en 2023. Señaló que México enfrentará como el resto de las economías una desaceleración importante en el próximo año, Daniel Titelman  Director de la división de desarrollo económico de la CEPAL,  señaló que la desaceleración económica de nuestro principal socio comercial afectará la dinámica de la economía mexicana que se suma a la desaceleración global …

“La desaceleración del crecimiento de Estados Unidos que juega un papel muy importante en la economía mexicana y este año Estados Unidos, ha tenido una desempeño de resiliencia económica,  más allá lo que mucho esperaban a principio de año,  pero ya para el próximo año se está esperando una aceleración en el crecimiento de Estados Unidos 1. 5% y eso por supuesto va a afectar la dinámica de la economía mexicana;  también no sólo va a ser la desaceleración de la actividad económica de Estados Unidos sino también el mundo en general también va a desacelerarse menos veíamos proyecciones de comercio entonces hay un entorno internacional más complejo que está afectando la dinámica de crecimiento de nuestros países pero en particular el caso de México por su vinculación y cercanía con Estados Unidos hay un factor importante”.

Dijo que  entre otros factores están los  relacionado con un menor flujo de inversión extranjera que está comenzando a disminuir desde finales de este año, así como la poca disponibilidad de insumos para la producción  que podrían afectar al sector exportador. Cuestionado de  la elevación de la deuda pública  para  destinar recursos a terminar las obras emblemáticas de la actual gestión, señaló que aunque en efecto aumentará a niveles cercanos a cerca de 4.9 por ciento del PIB, y con ellos  se elevaría la deuda del país  a 49 por ciento del PIB,   acotó   está todavía que está en niveles sostenibles de deuda, consideró que tras la política prudente y sobria  que ha tenido el país en los últimos  años, estimó que hacia el 2025, ese déficit pudiera ir descendiendo.

El organismo estimó que la región mantendrá una senda de bajo crecimiento lo que representará un desafío importante para el empleo, un aliento a la informalidad y a las brechas de género. Señaló que todas las subregiones crecerán menos que en 2023. América del Sur Crecería cerca de1.4 por ciento, Centroamérica y México un 2.7 por ciento  y el caribe 2.6 por ciento.  La OCDE, dio una serie de recomendaciones a las economías de la región.

“La Cepal hace un llamado a la acción y un llamado la acción que son políticas para dinamizar el crecimiento inclusivo y sostenido y  hay que empezar a pensar en políticas activas en distintas áreas y una primera llamada que se hace  es escalar a las políticas de desarrollo productivo con una mirada de sectores estratégicos;  promover la inversión pública y privada, en toda las  fase del ciclo económico,  cuando el ciclo va  a la baja y cuando el ciclo va hacia arriba, los países deben promover la inversión;  ampliar el espacio política fiscal y monetaria para la movilización de recursos va a ser central y por ello la CEPAL,  al igual que las Naciones Unidas,  viene haciendo un gran caso por la necesidad de reformas a la arquitectura financiera y tributaria internacional para apoyar las políticas y espacio de política de los países de  la región y potenciar la movilización de recursos”.

JJ

Relacionado

Etiquetas: MéxicoFinanzascepal

Noticias Relacionadas

Empresarios mexicanos buscarán mercados alternos en Japón
Finanzas

Empresarios mexicanos buscarán mercados alternos en Japón

16/07/2025
Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EU
Finanzas

Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EU

16/07/2025
Autoridades norteamericanas no presentaron pruebas ante señalamientos a bancos: Hacienda
Finanzas

Hacienda aclara multas impuestas a tres bancos

15/07/2025
Banco Actinver podría crecer hasta 30% su negocio fiduciario
Finanzas

Banco Actinver podría crecer hasta 30% su negocio fiduciario

15/07/2025
CONCAMIN y CAAAREM firman convenio contra el contrabando
Finanzas

CONCAMIN y CAAAREM firman convenio contra el contrabando

15/07/2025

Últimas Noticias

ame

América sentencia después de la tormenta y vence a Xolos

16/07/2025
TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

16/07/2025
La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

16/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones