Ernesto Gloria, reportero
México.- La Cámara de Comercio Servicios y Turismo, demandó una estrategia efectiva contra la inseguridad y en especial contra el cobro de piso, en el marco de la conmemoración de su aniversario 149, el presidente del Sector Terciario en la Capital del país, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, remarcó ante el subsecretario de Gobernación Cesar Yáñez, Los Altos índices de extorsión.
“Y toquemos un tema profundo y delicado, seguridad pública un asunto de lo más relevante para nuestra institución y el mayor desafío del Estado, la ausencia de esta, equivale a ingobernabilidad, ninguna persona de cualquier parte del país, merece vivir con zozobra, pagar derecho de piso, cerrar sus negocios, abandonar sus hogares, perder sus mercancías, su patrimonio incluso la vida hoy justamente el pago derecho de piso , cerrar sus negocios, abandonar sus hogares perder su patrimonio o incluso perder la vida, hoy justamente el pago de derecho de piso lástima al sector agropecuario y esto redunda en mayores costos, que termina por pagar edad la sociedad … amerita acciones contundentes e inmediatas necesitamos de una gran alianza de todos los sectores hoy la guerra es interna y necesitamos de todo para combatirla”.
Previamente el subsecretario de Desarrollo Democrático participación social y asuntos religiosos, reclamó que los medios no informamos de los avances que se tienen en materia de seguridad, el funcionario, señaló que de cara al proceso electoral del 24, no habrá injerencia desde Bucareli y afirmó el proceso que se desarrolló, desde lo que llamó el oficialísimo, de hizo sin presiones, con debate y con reglas claras del juego.
“Decirles que desde la Secretaría de gobernación, vamos a dar seguimiento puntual a las elecciones no para su control y manipulación como los viejos tiempos sino para garantizar un proceso pacífico y democrático se terminó el tiempo en el que desde Bucareli se dictaba el destino de los partidos políticos y los candidatos”.
“Son nuevos tiempos y la elección del 20 ñ24 será la primera elección presidencial de la historia reciente en la que los mexicanos, podremos ir a las urnas sin miedo a que la contienda termine en un fraude electoral y con la convicción de qué nuestro voto podrá incidir en el futuro del país”.
En esta ceremonia intervino el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Francisco Cervantes , quien reclamó insensibilidad de parte de funcionarios, quién es dijo no advierten la oportunidad de inversión que representa la relocalización de cadenas de suministro
“La simplificación continua de trámites para abrir negocios y por supuesto que hacemos votos por la facilitación, y aquí quisiera hacer un paréntesis por qué hay quienes no entienden que México en este momento de captación de inversión, de relocalización de empresas o como le llamamos Nearshoring, hay algunos funcionarios que no entienden que México tiene que ser facilitador para captar inversiones, pero que también acuérdense que estas inversiones también los beneficiados son los trabajadores y además hoy estamos en el mínimo histórico de desempleo”.
Ya en entrevista, precisó que se trata de funcionarios menores, principalmente a alcaldes a los funcionarios que se refería en su alocución, señalando que no entendían el fenómeno de la relocalización.
SC/