Ricardo Trejo, reportero
México.- Ante la variación del flujo eléctrico en distintos puntos del país y que provoca la pérdida económica en empresas de diversos rubros, se hace necesario el almacenamiento de energía, destacó el Presidente de temas Energéticos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación(Canacintra), Diego Arjona.
En el marco de la Convocatoria Nacional Industria Sustentable, advirtió que este lunes se registró una situación de falta de suministro eléctrico en entidades del sureste como Tabasco, Campeche y Yucatán, que “se hubiera evitado con baterías de alta tecnología”.
También Diego Arjona, dijo que la Canacintra ha detectado en entidades del norte de México “fallas breves de energía eléctrica, que provocan la constante interrupción de la actividad industrial”, que afecta más porque se tienen que reiniciar las actividades de las empresas.
Almacenamiento de energía generaría ahorros
Al hacer uso de la palabra, Alejandro Fajer, CEO de la empresa QUARTUX, encargada de proveer este almacenamiento de energía, destacó que el servicio que prestan es de “cero inversión” para las empresas que carecen de recursos para contar “con equipos que blinden de los apagones”.
Resaltó que “el almacenamiento de energía mediante baterías puede llegar a generar ahorros de hasta 40 por ciento en los recibos de luz a las empresas que adopten este servicio”.
Alejandro Fajer, dijo que sin ningún costo serán seleccionadas 50 empresas que forman parte de Canacintra para proveerlas de la tecnología que “les permita generar operatividad en sus respectivos procesos”.
FF