Ernesto Gloria, reportero
México.- La directora de la Bolsa Institucional de Valores, BIVA, María Ariza, destacó el papel de relevancia que juegan para las pequeñas y medianas empresa, los financiamientos que obtienen de las la Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Sofomes. En el marco de la colocación de capital por 4 mil 500 millones de pesos de la empresa Engen en el mercado financiero, la directiva destacó que gracias al esquema que ofrecen este tipo de compañías el 65% de las pymes mexicanas obtienen financiamiento vía estas financieras
“Uno de cada 5 préstamos en el país, lo hacen las SOFOMES, 65 por ciento de nuestras Pymes, reciben su primer crédito gracias a ellas. Esto deja ver que las SOFOMES, desempeñan un papel fundamental en la inclusión financiera de México, contribuyen a cerrar la brecha financiera brindando crédito a todas estas empresas que de otra forma no lo podrían obtener. Creo que estas bursatilizaciones sirven como una opción de financiamiento alternativo, además para bienes raíces en el norte de México, ahora que todas estas oportunidades se desarrollan bajo el contexto que estamos viviendo, creemos que esta demanda va a continuar creciendo y van a requerir equipos adicionales en todas estas industrias”.
Señaló sin mencionarlo que el Nearshoring, será un catalizador que detone las inversiones en el país u para atenderlas, será necesario impulsar el financiamiento en las Pymes .
“Creo que México en este momento se encuentra en una evolución, en este momento en el ámbito financiero, que es uno de los pilares fundamentales de la transformación de instituciones financieras no bancarias, particularmente las SOFOMES, hoy tenemos 2 mil SOFOMES registradas ante la CONDUSEF, que justamente juegan un papel crucial, en el desarrollo económico de México y eso le permite a las Pymes crecer y tener esos proyectos de desarrollo”.
Señaló que el número de créditos otorgados por las SOFOMES, está por encima que la banca tradicional tiene para el sector Pyme.
jj