Redacción
México.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó a través de un comunicado que la intervención hecha a CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, respondió a la necesidad salvaguardar el sistema financiero y proteger a los ahorradores, ante los señalamientos hechos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Indicó que lo señalado por la institución estadounidense generaron los siguientes eventos en esas tres sociedades y sus relacionadas:
- Dificultades para acceder a recursos necesarios para operar, prestar o cubrir obligaciones, lo que implica altos riesgos en su liquidez.
- Restricciones para realizar transferencias internacionales y de operaciones vía SPID.
- Retiro de recursos por parte de los depositantes.
- Cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias. Inoperatividad de los fondos de inversión de las asociadas.
“Por ese motivo, de forma oportuna, prudencial y preventiva la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidió realizar la intervención gerencial temporal de las tres sociedades, con la intención de salvaguardar el sistema financiero en su conjunto para proteger a los ahorradores y público inversionista”, señaló.
La CNBV señaló que todas las entidades financieras, incluidas las referidas en los comunicados de FinCEN, e incluso aquellas que tengan el carácter de filiales están habilitadas para continuar realizando operaciones incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa las de banca y crédito, tanto en territorio nacional como en el extranjero; las realizadas con toda clase de valores, quedando comprendidas la compraventa de acciones de fondos de inversión, la ejecución de reportos y las relacionadas con fideicomisos, y cualquier otra que implique la provisión de liquidez.

Por otro lado, a través de un comunicado, Ci Banco informó sobre la de decisión de VISA de desconectar su plataforma a las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por esta institución, que entró en vigor a partir de este lunes a las 14:00 horas.

“Recortes de calificación es por la situación vulnerable de instituciones bancarias”: Gallegos
En entrevista para Enfoque Noticias, Ricardo Gallegos, director adjunto de análisis económico de HR Ratings habló sobre la calificación e impacto para el sector financiero tras la intervención de CIBanco, Intercam y Vector.”
Señaló que lo ocurrido con las instituciones bancarias, ya está generando estrés en el sistema bancario de México.
FF