Manila.- La región de América Latina tiene las mejores perspectivas para encabezar la recuperación de la industria turística en este 2022, ante las acertadas decisiones y políticas de salud que se tomaron para enfrentar la pandemia del COVID19, destacó Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo quien reconoció el esfuerzo de los gobiernos de México, Colombia y Brasil.
“Son muy buenas noticias, estos tres países han sido muy acertados en las medidas aplicadas para contener y para vacunar a su población, además de muy oportunos al momento de levantar las restricciones en el momento adecuado”, señalo la representante del sector turístico privado mundial, durante la conferencia inaugural.
Aquí en Manila, capital de Filipinas se dan cita más de mil delegados para participar en la Cumbre Mundial de Turismo industria que aporta casi el 6% del PIB mundial y que genera por lo menos 272 millones de empleos, y que es un sector navegando contra corriente abriéndose paso entre pandemias y guerras como la que se libra actualmente en la frontera de Rusia y Ucrania.
Sobre este conflicto armado la CEO del WTTC Julia Simpson, manifestó la solidaridad del sector con las familias y ciudadanos afectados, pero reconoció que es un factor que viene a complicar la reactivación del turismo en esa zona de Europa, situación que podría beneficiar a países de América Latina como México al volverse refugio para miles de turistas.
“La gente tiene muchas ganas de viajar, esta enfadada del confinamiento, hay una pasión reprimida por encontrase con sus familiares, de viajar para distraerse, para irse de estudios, por religión, por cualquier pretexto, por eso es muy probable que hacia el 2023 el turismo mundial vuelva a recuperar los niveles previos a la pandemia”, destacó.
Será este jueves cuando se revelen los “datos duros” de la industria llamada sin chimeneas y que se anticipa confirmarán que el sector comienza a ver la luz al final del túnel.
FF