Ernesto Gloria, reportero
México.- La Industria automotriz mantiene permanente contacto con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, ante la amenaza de imposición de aranceles unilaterales por parte de la administración de Donald Trump, afirmó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores, cuestionado por Enfoque Noticias confió que el intercambio de información y la integración de la cadena de producción, sea un freno a esta medida.
“Lo que nosotros hemos hecho en la relación con nuestros pares tanto de Canadá y de Estados Unidos, es justo mantener la interlocución, intercambiar información y acordar un foro permanente con la Asociación de Distribuidores de Automotores de Canadá y la NADA (National Automobile Dealers Association), de Estados Unidos y por supuesto AMDA, con un intercambio de información, de mantenernos en foro permanente, en el objetivo común, de mantener una interrelación con nuestras plantas armadoras, para poder favorecer un intercambio comercial fluido y que haya una continuidad en los beneficios que se han reportado para los tres países”.
Ante el amago de que esta semana entrarán en vigor los aranceles en especial para los autos nuevos, dijo que hay confianza de que las acciones y negociaciones emprendidas por el gobierno de México en control migratorio y de flujo de drogas, sean tomados en cuenta para evitar ese escenario que reiteró, no será favorable para ninguno de los socios comerciales.
“Tenemos que estar esperando finalmente. ¿Cuál es la resolución que vaya a adoptar el gobierno de Estados Unidos? El gobierno de México ha venido manteniendo un esfuerzo muy importante de interlocución, tanto en el ámbito del gabinete de seguridad, como en la estricta agenda comercial, a cargo del secretario Ebrard, esperamos que las acciones emprendidas, en el tema de control de migración y de seguridad, tengan un impacto positivo en el análisis de situación que se haga por parte del gobierno de Estados Unidos”.
FF