México.- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el alza en el precio internacional del petróleo ha sido leve, incluso representando un beneficio para México.
En el caso de los precios de los combustibles descartó una afectación en este momento pues casi todo el petróleo se refina en el país, especialmente en la refinería Dos Bocas.
De tal manera que si ocurriera un aumento significativo en los precios de las gasolinas existe un mecanismo en México, mediante el subsidio al IEPS, para evitar que estos precios suban demasiado.
“Hasta ahora, en términos del precio del petróleo, realmente el incremento es muy poco en los últimos días. México tiene la ventaja, digamos, de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país.
“Dos Bocas está funcionando, dos trenes. Por cierto, hubo una publicación de la Agencia Internacional de Energía muy buena sobre la refinería Dos Bocas, aunque como quiera pudiera llegar a impactar si subiera mucho el precio de las gasolinas, porque nuestra referencia es internacional.
“En ese caso hay un mecanismo que existe en México para que no suban las gasolinas, que es el subsidio a través del IEPS, que es el impuesto que se paga por las gasolinas”.
También señaló que el gobierno de México, a través de Pemex, continúa la estrategia de exploración de petróleo implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual ha permitido descubrir importantes yacimientos en el sur del país y fortalecer las reservas para el autoconsumo.
En este sentido dijo que esta garantizada la producción de aproximadamente 1.8 millones de barriles diarios y se trabaja para asegurar el suministro de energía, con un enfoque en fuentes renovables y gas natural.
“Pemex ha experimentado transformaciones que han mejorado su eficiencia operativa. Las ocho refinerías de Pemex están funcionando, lo que asegura la producción de gasolina y diésel necesarios. Sin embargo, el país sigue dependiendo de importaciones de gas natural, un área que requiere atención”.
En resumen, aseguró que México está resguardado frente posibles cambios en el mercado global de hidrocarburos.
SC/