México.- Concluyó el XXVII Congreso Nacional de Comercio exterior organizado por el COMCE, tras dos días de actividades Valentín Diez Morodo, Presidente del organismo, afirmó que para que el TMEC alcance su pleno potencial, deben desde las políticas públicas eliminarse las barreras que existen para el comercio.
El TMEC es un acuerdo con condiciones más agresivas que el TLCAN, y que para México la posibilidad de captar nuevas inversiones será difícil si los inversionistas están viendo que las conducciones bajo las cuales realizaron sus operaciones en México, cambian sin importar lo señalado en el TMEC, por lo que será imposible lograr el crecimiento del valor agregado que se está exigiendo, si no podemos garantizar dos elementos : el estado de derecho y la seguridad, dijo Diez.
Diez Morodo resaltó que se analizó también la caída de la competitividad del país al pasar de la trigésima posición en el año 2000 a la trigésimo séptima en 2021, en un universo de 43 países, situación que se incrementó con la pandemia que dejó una caída del 8.0 por ciento de la que dijo parece no podemos recuperarnos del todo. El empresario, señaló que en materia de digitalización paradójicamente parece que la pandemia nos ha impulsado, facilitando el comercio y las exportaciones.
Finalmente recordó que ante los altos costos logísticos nuestro país tiene una gran oportunidad para convertirse en un aliado dentro del proceso de producción trasfronteriza. Reconoció el esfuerzo que se hace entre todos para abatir elementos que nos impiden la productividad.
Aprovecho la ocasión para agradecer a los empresarios y a la sociedad mexicana la voluntad de seguir luchando para que se respete el estado de derecho, que se abatan los niveles de corrupción e impunidad que afectan la posibilidad de atracción de inversión y la actividad empresarial para que con base en instituciones sólidas, haya certidumbre para propiciar el desarrollo y garantizar los derechos humanos y sociales.
Pidió seguir trabajando para que las decisiones de los distintos órdenes de gobierno y de legisladores redunden en la creación de condiciones para un mayor desarrollo económico.
JR