Mara Rivera, reportera
México.- Destaca en esta 39 edición la presencia de pabellones como el de Turquía y la participación de compradores que van desde grandes cadenas y consorcios hasta pequeños emprendedores decididos a abrir o consolidar un hotel, un restaurante, una cafetería o un negocio de banquete.
Yesenia Vázquez Monroy, Directora de la Expo Abastur, resaltó en el marco de la inauguración este miércoles 28 de agosto que en esta Expo todos los consumidores podrán encontrar como la industria de los alimentos se reinventan y mejoran.
Por su parte, Javier Puente García, Presidente de la Asociación de Hoteles en Ciudad de México, señaló que se buscan héroes en el sector turístico que puedan reinventar los recursos, eficientar procesos con tecnología, promover la hospitalidad y la identidad, encontrar nuevos mercados y trabajar en equipo.
También destacó que la importancia de ese héroe radica en la labor conjunta que ha transformado a la Ciudad de México en una capital turística hace 10 años.
“La academia tiene la base de datos de todos los héroes turísticos. Como todos los superhéroes tienen diferentes poderes. Buscamos héroes que tengan el poder de reinventar los recursos. Como cuando pasamos del bote de plástico al bote vegetal. Héroes que encuentren en el sargazo la manera de dar un servicio mayor en la higiene y en los baños de los hoteles. Buscamos héroes que sepan eficientar los procesos que utilicen la tecnología y que sean capaces de hacer del turismo una industria más eficiente y a la vez más humana. Con el reto de poner la hospitalidad y la identidad en el centro de los procesos de valor añadido de la industria”, dijo.
El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, agregó que hoy no podríamos entender la evolución del turismo global sino hubiera ocurrido en la Ciudad de México hace 10 años.
SC/ LP