nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

80% de las mipymes en México son vulnerables a perdidas por riesgos naturales, advierten comerciantes en pequeño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria Chong

México.- En nuestro país, apenas el 20 por ciento de las pymes, cuenta con un seguro contra daños naturales, por lo que los negocios están vulnerables ante un siniestro, advirtió el Consejo Para el Desarrollo del Pequeño Comercio, su presidente Gerardo López Becerra, dijo que frente a huracanes cada vez de mayor intensidad, lluvias torrenciales, sismos y otros fenómenos de los cuales nuestro país es propenso, los comercios están en riesgo, por lo que invitó a conjuntar esfuerzos con aseguradoras y el sector formal para incrementar la penetración del seguro 

 “Más del 80% de las empresas en México, están expuestas a sufrir un daño o pérdida total en su estructura, lo que significa por un lado el quebranto total o parcial del patrimonio del empresario y en ello la suspensión o pérdida permanente de las fuentes de trabajo de quienes laboran en ese negocio, por ello invitamos por un lado a las aseguradoras a ofrecer paquetes accesibles para las empresas de menor tamaño y por el otro exhortamos a los pequeños comerciantes a acercarse a las aseguradoras para encontrar alguna alternativa que los proteja, es claro que el cambio climático también está amenazando a las pymes en México”.

El líder del comercio organizado retomó datos del Banco Mundial en los que expuso que el 40 por ciento del territorio mexicano está expuesto a riesgos naturales entre ellos sequías, inundaciones, incendios y diversos de carácter hidrometeorológico, a lo que se suman decisiones institucionales que terminaron con las protecciones con las que contaba el país para apoyar a los afectados, ya que recordó ayudar a una empresa, es ayudar a conservar los empleos y desarrollo que genera. 

“El gobierno mexicano hoy en día no tiene un fondo al que se le puede echar mano para ofrecer a los pequeños comerciantes que pierden todo en caso de un desastre natural sería bueno volver a revitalizar el fen o un instrumento similar que pueda apoyar a fondo perdido a los pequeños comerciantes y empresarios que pierden todo en caso de un desastre natural en los últimos años hemos visto como Los Huracanes pueden escalar de categoría en cuestión de horas un ejemplo son Otis y Erik cientos de negocios en Acapulco todavía no pueden reabrir o regresar a la normalidad y ahora se avecina nuevos impactos”.

Dijo que en entidades como la CDMX, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas, Michoacán, Estado de México, Baja California Sur y Tabasco, son altamente susceptibles de sufrir alguna afectación por los fenómenos naturales, y en ellas se localiza al menos la mitad de los negocios de todos los tamaños que hay en el país.

FF

Relacionado

Etiquetas: Méxicodesastres naturalesmipymes

Noticias Relacionadas

Manifestaciones dejan pérdidas millonarias en el primer semestre del año
Finanzas

Manifestaciones dejan pérdidas millonarias en el primer semestre del año

10/07/2025
Ganaderos mexicanos califican de “duro y preocupante” nuevo cierre fronterizo de EU
Finanzas

Ganaderos mexicanos califican de “duro y preocupante” nuevo cierre fronterizo de EU

10/07/2025
Inicia “la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025”
Finanzas

Inicia “la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025”

10/07/2025
México crea más de 207 mil empleos formales en octubre, aquí los datos
Finanzas

El país con una década perdida ante bajo crecimiento y pérdida de empleos, advierten expertos

10/07/2025
“Las probabilidades de un recorte a la tasa de interés aumentan”: Luna
Finanzas

El Banco de México prevé que siga “debilidad” económica

10/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Ganadero nos platica la incertidumbre que vive por el cierre de la frontera 

10/07/2025
La jazzista mexicana Elizabeth Meza presenta “Sincopado” en el Centro Nacional de las Artes

La jazzista mexicana Elizabeth Meza presenta “Sincopado” en el Centro Nacional de las Artes

10/07/2025
Más allá de los colores partidistas el PAN trabaja en la capital por el medio ambiente: Romero

Más allá de los colores partidistas el PAN trabaja en la capital por el medio ambiente: Romero

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones