nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

13 millones de empleos en riesgo por guerra de aranceles: OIT

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

 Martín Carmona

México.- En su más reciente informe la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que Canadá y México tendrían una afectación a 13.3 millones de puestos de trabajo por la “guerra arancelaria” iniciada por Estados Unidos. 

El aumento de las tensiones comerciales afectará severamente a cerca de 84 millones de empleos en 71 países y la región Asia-Pacífico será la más afectada con 56 millones de trabajo en riesgo.

La OIT ha revisado su previsión de empleo mundial para 2025, proyectando la creación de 53 millones de puestos de trabajo en lugar de los 60 millones estimados anteriormente. Esto se traduce en una reducción del crecimiento del empleo mundial del 1,7% al 1,5% este año.

El descenso -que equivale a unos siete millones de puestos de trabajo adicionales menos- refleja una revisión a la baja de las perspectivas económicas mundiales, ya que se prevé un crecimiento del PIB del 2,8%, por debajo de la proyección anterior del 3,2%.

El director de la OIT, Gilbert F. Houngbo, indicó que “la economía mundial está creciendo a un ritmo más lento de lo que habíamos previsto. Nuestro informe nos dice ahora que, si continúan las tensiones geopolíticas y las perturbaciones del comercio, y si no abordamos cuestiones fundamentales que están reconfigurando el mundo del trabajo, lo más seguro es que tengan repercusiones negativas en los mercados de trabajo de todo el mundo”.

El informe también pone de relieve tendencias preocupantes en la distribución de los ingresos. La participación de los ingresos del trabajo –que es la proporción del PIB que va a los trabajadores– cayó a nivel mundial del 53,0% en 2014 al 52,4% en 2024. África y América experimentaron los mayores descensos.

Si esta proporción se hubiera mantenido sin cambios, los ingresos laborales a nivel mundial habrían sido 1 billón de dólares más altos en 2024, o 290 dólares más por trabajador en términos de poder adquisitivo constante.

Esta erosión de la parte de la renta mundial destinada a los trabajadores ejerce una presión al alza sobre la desigualdad y pone de manifiesto una desconexión entre el crecimiento económico y la remuneración de los trabajadores.

FF

Relacionado

Etiquetas: empleosoit

Noticias Relacionadas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos
Finanzas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos

09/07/2025
Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México
Finanzas

Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

09/07/2025
El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%
Finanzas

El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%

09/07/2025
Balacera en penal de Aguaruto, Sinaloa deja un muerto y tres heridos
Finanzas

El Departamento del Tesoro otorgó una prórroga temporal a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

09/07/2025
Inflación desciende en junio a 4.32% tras cuatro meses a la alza
Finanzas

Inflación desciende en junio a 4.32% tras cuatro meses a la alza

09/07/2025

Últimas Noticias

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

09/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

El tesoro de EU otorga prórroga a Ci banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa 

09/07/2025
Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

09/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones