Ricardo Trejo
México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante el tercer fin de semana largo del año, que comprende del 17 al 20 de noviembre de 2023, se espera una derrama económica de 33 mil 628 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del país.
Indicó que, en este periodo, correspondiente a la Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, tan solo la derrama esperada por concepto de hospedaje será de 3 mil 95 millones de pesos.
Torruco Marqués señaló que durante el próximo fin de semana largo se prevé una ocupación hotelera de 68.1% a nivel nacional, lo que representa 2.9 puntos porcentuales más comparado con el mismo ‘puente’ de 2022 y 0.2 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del 2019.
La derrama esperada por concepto de hospedaje es de 3 mil 95 millones de pesos.Se prevé una ocupación hotelera de 68.1% a nivel nacional, lo que
representa 2.9 puntos porcentuales más comparado con el mismo ‘puente’ de 2022 y 0.2 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del 2019.
Se espera la llegada de 1 millón 896 mil turistas a hotel, que representa un
4.4% más comparado con el mismo periodo de 2022 y 1.5% más respecto al 2019.
El porcentaje de ocupación será el siguiente:
-Nuevo Nayarit, 86.3%
-Puerto Vallarta, 86.1%
-Los Cabos, 85.5%
-Cancún, 84.5%
-Veracruz-Boca del Río, 76.9%
-Querétaro, 76.1%
-Ciudad de México, 73.1%
-Puebla, 71.3%
-San Miguel de Allende, 65.2%
-Villahermosa, 64.5%
-San Cristóbal de las Casas, 58.8%
-Aguascalientes, 57.5% y Tuxtla Gutiérrez, 55.5%.
El titular de Sectur agregó que para el Buen Fin se esperan ventas del sector comercio por 141 mil millones de pesos de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
jj