25 °c
Contacto
martes, agosto 9, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Buenas Noticias Salud

Expertos estudian el uso de ultrasonido en pacientes con Alzheimer

Por Enfoque Noticias / EFE
05/08/2022
Personas con Parkinson pueden vivir sin síntomas de 15 a 20 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Miami.- Neurocientíficos de Florida (EE.UU.) han puesto en marcha un ensayo clínico que utilizará técnicas de ultrasonido de baja intensidad para combatir la enfermedad de Alzheimer, un tratamiento que podría ser revolucionario, informó este viernes la Universidad Internacional de Florida (FIU).

El ensayo clínico, desarrollado por expertos de la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de la FIU y neurocientíficos del hospital Baptist Health de Miami, busca determinar los efectos de las ondas de ultrasonido en el cerebro y cómo “interrumpir los cambios cerebrales que conducen al daño neuronal que causa problemas de memoria y cognición” en pacientes con Alzheimer.

La investigación, denominada Interrupción de la barrera hematoencefálica (BBB) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, “podría revolucionar la atención médica” de las personas que padecen esta dolencia degenerativa, dijo en un comunicado Michael McDermott, neurocirujano y director médico de la Herbert Wetheim.

Este ensayo clínico con pacientes fue aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) y forma parte de la iniciativa Brain State de Florida, que financia y reúne hospitales, universidades e instituciones estatales en Florida. La enfermedad de Alzheimer es la sexta causa principal de muerte entre las personas de 65 años o más en EE.UU., según la Asociación de Alzheimer. Florida tiene la segunda incidencia más alta de Alzheimer en el país, con casi 600.000 casos.

El tratamiento por ultrasonido de alta intensidad ya ha demostrado un buen resultado al permitir a enfermos de Alzheimer realizar tareas comunes como sostener una taza de agua sin derramarla, afeitarse de manera segura o escribir de manera legible. Para el temblor esencial que acompaña al Alzheimer, las ondas de ultrasonido focalizado de alta intensidad (HiFU) se dirigen al área del circuito anormal en el cerebro y, en una sesión, los pacientes ven una mejora inmediata, apunta el comunicado.

La psiquiatra geriátrica y coinvestigadora principal del estudio, Patricia Junquera, de la FIU, espera ahora ver “resultados similares con el ultrasonido de baja intensidad”. Para determinar qué pacientes son elegibles para el estudio, estos primero deben ser derivados a Junquera por su médico de atención primaria, neurólogo o psiquiatra. Los expertos realizarán una evaluación de cada voluntario en las instalaciones de FIU para determinar si la demencia del paciente es causada por la enfermedad de Alzheimer y no por otros problemas.

A los pacientes elegidos para la prueba se les colocará un marco “estereotáctico” en el cuero cabelludo con anestesia local y se procederá al uso de esta tecnología y observación de los efectos de las ondas de ultrasonido en áreas determinadas del cerebro. El estudio incluye tres tratamientos, con dos semanas de diferencia. La psiquiatra geriátrica Junquera continuará con el seguimiento de los pacientes durante 5 años después del tratamiento final.

JJ

Relacionado

Etiquetas: alzheimerEstados UnidosLo DestacadosaludUltrasonido
Nota previa

Kamala Harris se reúne con legisladoras latinas para proteger el aborto

Nota siguiente

Cuestionan fichaje de James Franco para interpretar a Fidel Castro en película

Noticias Relacionadas

Van 147 contagios de viruela de mono en 18 estados de México
Salud

Van 147 contagios de viruela de mono en 18 estados de México

Por Enfoque Noticias
09/08/2022
Buscan voluntarios para prueba final de vacuna Patria contra COVID-19
Salud

Buscan voluntarios para prueba final de vacuna Patria contra COVID-19

Por Enfoque Noticias / Agencias
09/08/2022
Brote de viruela del mono se debe a contagio entre personas: OMS
Salud

Brote de viruela del mono se debe a contagio entre personas: OMS

Por Enfoque Noticias / Agencias
09/08/2022
México enfrenta una severa epidemia de obesidad y malnutrición
Salud

México enfrenta una severa epidemia de obesidad y malnutrición

Por Enfoque Noticias / Agencias
09/08/2022
Es momento de revertir rezago en consultas en el IMSS especialmente en materia de prevención, señala Zoé Robledo
Salud

Es momento de revertir rezago en consultas en el IMSS especialmente en materia de prevención, señala Zoé Robledo

Por Natalia Estrada, reportera
08/08/2022
Nota siguiente
Cuestionan fichaje de James Franco para interpretar a Fidel Castro en película

Cuestionan fichaje de James Franco para interpretar a Fidel Castro en película


ANUNCIO PUBLICITARIO

Últimas Noticias

México suma 15 mil 738 nuevos contagios por COVID-19

México suma 15 mil 738 nuevos contagios por COVID-19

09/08/2022
La Liga MX pierde contra la MLS en el Skills Challenge

La Liga MX pierde contra la MLS en el Skills Challenge

09/08/2022
En Jalisco se registra  quema de vehículos y bloqueos

En Jalisco se registra quema de vehículos y bloqueos

09/08/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}