Ricardo Trejo, reportero/ Estela García, corresponsal
México.- El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar informó que durante una visita de dos días que realizó a Culiacán, Sinaloa, sostuvo reuniones con el gobernador Rubén Rocha, el secretario de Agricultura del Gobierno de México Víctor Villalobos, autoridades, representantes del sector privado, periodistas, líderes religiosos y productores agrícolas.
En este contexto dijo que “sin seguridad no hay prosperidad, por lo que reiteré el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos para colaborar con el Gobierno de México, las autoridades locales, el sector privado y la sociedad para avanzar en la protección de la seguridad de las personas”.
Al reunirse con líderes religiosos, conoció más a detalle la realidad que viven en sus comunidades y constató que quieren ser parte de las soluciones, desde la seguridad hasta colaborar para prevenir las adicciones.
Resaltó la importancia del diálogo interreligioso para trabajar en nuestra seguridad compartida.
También el diplomático estadounidense reiteró el compromiso de los Estados Unidos para ampliar los lazos comerciales, como sucede con el sector agrícola de Sinaloa, el cual es de gran importancia para la seguridad alimentaria de América del Norte.
Ken Salazar dijo que su gobierno está comprometido para colaborar y aprovechar aún más las oportunidades que surgen de nuestra integración, el T-MEC y el nearshoring, mientras se avanza en la prioridad compartida de la seguridad para proteger el bienestar de nuestras naciones del veneno de fentanilo y el tráfico ilegal de armas.
Finalmente, dijo que dialogó con periodistas del estado para conocer sus perspectivas, reiterando el compromiso de los Estados Unidos con la prensa libre y para que los profesionales de la comunicación y los periodistas puedan realizar su labor de manera segura.
Embajador de EU decide ignorar alerta de “warning” sobre Sinaloa y duerme en Culiacán
Por cierto, el Embajador, Kenneth Lee Salazar, decidió ignorar las advertencias del Bureau of Consular Affairs de los Estados Unidos (Buró de Asuntos Consulares), que mantiene una alerta de warning sobre Sinaloa, por riesgo de secuestro y violencia generalizada.
El Embajador de Estados Unidos en México reveló que el Departamento de Estado le advirtió del peligro por las organizaciones criminales que tienen su sede y operan en Culiacán, Sinaloa, él decidió ignorar la recomendación y dormir en la capital del estado.
Contrario a las advertencias sobre no dormir en Culiacán, en embajador de Estados Unidos en México compartió su experiencia de pasar la noche en la ciudad y expresó sentirse muy seguro gracias al trabajo hecho por el Gobernador, Rubén Rocha Moya
“Me decían algunos que no debía pasar la noche en Culiacán,pero pasé la noche en Culiacán y les quiero decir que me siento muy seguro», manifestó el embajador durante la inauguración de la Expo Agro Sinaloa 2024.
Por su parte, el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, también se pronunció al respecto y aseguró que no hay razones para que Sinaloa esté en la lista del “warning”.
“Sinaloa no tiene secuestros, estamos en el lugar 31, aquí no hay secuestros que tienen mucho los que vienen a visitarnos. Sinaloa está en el 29 lugar de extorsión, aquí no hay extorsiones”, expresó.
El mandatario estatal informó que después de la reunión que tuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el Cónsul General de los Estados Unidos en Hermosillo, Matthew Roth, se acordó buscar eliminar la alerta de “warning” sobre Sinaloa.
Para el mes de abril se actualizará la lista “warning”, que alerta sobre a visitar las ciudades Culiacán y Mazatlán en Sinaloa, a los turistas de Estados Unidos.
SC/