25 °c
Contacto
lunes, agosto 15, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

Estos son los factores que más afectan el desarrollo de las empresas en México

Por Ernesto Gloria, reportero
04/08/2022
Estos son los factores que más afectan el desarrollo de las empresas en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- La corrupción y la inseguridad son dos de los principales frenos que las empresas enfrentan para su desarrollo, afirmó Liliana Alvarado de la organización ETHOS, en el marco de la presentación del Estudio “La Odisea de abrir un negocio en México” en conferencia de prensa señaló que la inseguridad y las  extorsiones, minan los ingresos de  las empresas en especial de las micro y pequeñas, lo que impide su desarrollo. 

“En algunos casos estas extorsiones son muy graves y ponen en riesgo no sólo la sobrevivencia de los negocios, sino también la integridad de las personas. En Monterrey por ejemplo… se menciona que el crimen organizado llega a solicitar hasta el 50 por ciento  de los ingresos mensuales de los pequeños negocios… todos estos problemas que acabamos de ver se agudizan cuando estamos hablando de micro pequeñas y medianas empresas, las cuales como ustedes saben, representan a 9 de cada 10 unidades económicas y también emplean a 4 de cada 10 personas ocupadas”, dijo Alvarado.

El sector empresarial añadió a estos factores, otros más que impiden la apertura, desarrollo y operación de las unidades económicas, Javier Treviño, Director Ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial, reconocio  que los emprendedores enfrentan 7 desafíos que  les impiden prosperar, indicó que la reactivación de la economía tras la pandemia es una prioridad en la que todas las empresas juegan un papel preponderante, donde la inversión y la creación de empleos por parte de las Mipymes, es vital.

“Los 7 principales desafíos a los que se enfrentan las y los mexicanos que toman esa decisión de emprender, de abrir, operar y mantener activo un negocio en el país: los problemas regulatorios, sin duda la sobre regulación es tremenda en nuestro pais; 2 la falta de servicios básicos  y la infraestructura deficiente; la incertidumbre jurídica, la falta de reglas del juego claras; 4, instituciones poco confiables y una ineficiente procuración de la justicia; 5, la inseguridad; 6, la corrupción y 7 una carga fiscal elevada, aunada a un financiamiento limitado o nulo a veces por parte del sector público”, expresó Treeviño.

Reconoció que las familias pierden su patrimonio por el exceso de   trámites largos y complejos en manos de personas incapaces y deshonesta o desisten por la larga expedición de licencias o por la inseguridad, lo que genera trágicas historias personales y familiares, por lo que desde el sector privado de debe enfatizar estos rubros para propiciar un cambio y apoyar y proteger a los emprendedores que en el país suman más de 2 millones de Micro y pequeños negocios. 

Para orientar a las Mipymes fue presentado un estudio elaborado en conjunto entre el CCE, la oficina de Cooperación de los Estados Undios USAID y la firma Ethos  que revela las problemáticas a las que se enfrentan los negocios.

JJ

Relacionado

Etiquetas: corrupciónempresasextorsiónFinanzasMéxico
Nota previa

Delfina Gómez gana encuesta de MORENA para ir como candidata para Edomex en 2023

Nota siguiente

Muere a los 88 años la primera actriz Adriana Roel

Noticias Relacionadas

SAT obtiene más de 300 mil mdp en cobranza y fiscalización
Finanzas

SAT obtiene más de 300 mil mdp en cobranza y fiscalización

Por Enfoque Noticias / Agencias
15/08/2022
Sader: Superávit agroalimentario de México es de 4,758 millones de dólares
Finanzas

Sader: Superávit agroalimentario de México es de 4,758 millones de dólares

Por Enfoque Noticias / EFE
14/08/2022
Incrementos en la tasa de interés complicarán más el escenario económico para las Mipymes
Finanzas

Incrementos en la tasa de interés complicarán más el escenario económico para las Mipymes

Por Ernesto Gloria, reportero
14/08/2022
Amas de casa y comerciantes señalan que siguen a la alza los precios de la canasta básica
Finanzas

Amas de casa y comerciantes señalan que siguen a la alza los precios de la canasta básica

Por Ernesto Gloria, reportero
13/08/2022
Murió a los 56 años la creadora de la marca Distroller, Amparo Serrano
Finanzas

Murió a los 56 años la creadora de la marca Distroller, Amparo Serrano

Por Enfoque Noticias / Agencias
13/08/2022
Nota siguiente
Muere a los 88 años la primera actriz Adriana Roel

Muere a los 88 años la primera actriz Adriana Roel


ANUNCIO PUBLICITARIO

Últimas Noticias

Denuncian en redes sociales plaga de ratas en restaurante de plaza comercial

Denuncian en redes sociales plaga de ratas en restaurante de plaza comercial

15/08/2022
México analiza pedir ayuda internacional para rescatar a 10 mineros atrapados

México analiza pedir ayuda internacional para rescatar a 10 mineros atrapados

15/08/2022
Una guerra nuclear causaría una hambruna global y mataría a miles de millones de personas, asegura estudio

Una guerra nuclear causaría una hambruna global y mataría a miles de millones de personas, asegura estudio

15/08/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • Contacto
  • Ktar 22

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}