nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elección Judicial

Veracruz: Sistema de cómputo de OPLE falla

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Veracruz.- La magistrada Rosalba Hernández Hernández sumaba a las 13:45 de este lunes 152 mil 900 votos, tras la votación para la elección de los cargos del Poder Judicial del Estado en Materia Constitucional.

Con este resultado al momento, Hernández Hernández se perfilaría como la virtual presidenta del Poder Judicial del Estado, pues de acuerdo a la norma que se plantea en esta elección inédita, el o la magistrada con el mayor número de votos dirigirá ese poder.

Sin embargo, existe temor ante la información que dio a conocer públicamente el Organismo Público Local Electoral (OPLE), respecto a la intermitencia del sistema ante la cantidad de consultas.

Es por lo anterior, que de acuerdo al equipo de la magistrada esperan “no haya sorpresas” y como ha hecho patente la gobernadora Rocío Nahle García se respete la voluntad del pueblo expresada el pasado domingo primero de junio en las urnas.

Y es que en un ambiente de aparente calma el OPLE dio inicio este lunes desde las ocho de la mañana, el cómputo correspondiente al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Sin embargo, el hecho que ha despertado la indignación de los aspirantes y diversos actores del ámbito judicial, así como de la población en general es que alrededor del mediodía, aproximadamente a las 13:45 se reportó la caída del sistema de cómputo del OPLE.

Esta situación al principio se manejó como una “falla técnica”, que había pasado a convertirse en el centro de una fuerte polémica, ya que -hasta el momento de esta publicación- el sistema no ha sido restablecido, generando sospechas sobre posibles irregularidades, incluso el OPLE sacó un comunicado diciendo que ningún candidato llevaba más de dos mil votos.

Fuentes cercanas al proceso han revelado que existen indicios de manipulación en los cómputos, lo que ha encendido las alarmas entre las candidatas y candidatos a magistrados, quienes han alzado la voz con firmeza para exigir legalidad, transparencia y respeto absoluto a la voluntad expresada en las urnas.

Por lo que hacen un llamado a la presidenta Claudia Sheimbaum, así como a la gobernadora del Estado Rocío Nahle, al Instituto Nacional Electoral (INE), para evitar esta práctica tan aberrante, digna de los peores tiempos de los procesos “democráticos”.

A las 13:45 estos eran los resultados en el sistema https://publicacionpj.oplever.org.mx/ de quienes iban al frente:
Constitucional Rosalba Hernández Hernández 152,900 Civil;
Mirza Abilene Rosa Espejo 106,107 Civil; Miguel Herrera González 93,740
Constitucional; Rodrigo Edmundo Galán Martínez 88,446 votos.

Por ello, las y los candidatos, así como diversos medios de comunicación hicieron constar públicamente cómo iba avanzando el conteo hasta el momento de la interrupción, diversos medios de comunicación y redes sociales, exigiendo que se respete cada voto emitido y que no se permita ningún tipo de maniobra que distorsione la voluntad democrática.

“El OPLE está hoy bajo sospecha, y es su responsabilidad despejar cualquier duda con total transparencia. El Poder Judicial no puede ni debe ser objeto de manipulación política o técnica. Exigimos que se restablezca el sistema de inmediato y se garantice un conteo limpio, vigilado y abierto al escrutinio público”, advirtieron.

Finalmente, los magistrados reiteraron que se mantendrán vigilantes y que recurrirán a todas las vías legales e institucionales disponibles para salvaguardar el derecho a un proceso electoral íntegro y legítimo, incluso han señalado que pedirán la destitución de las consejeras y consejeros del OPLE ante este hecho deleznable.

SC/

Relacionado

Etiquetas: Veracruzelección judicialople

Noticias Relacionadas

Inicia “Operación Salvavidas Verano 2025”, en playas de mayor afluencia turística
México

Inicia “Operación Salvavidas Verano 2025”, en playas de mayor afluencia turística

11/07/2025
Redadas, tácticas inhumanas: Sheinbaum
México

Redadas, tácticas inhumanas: Sheinbaum

11/07/2025
Llega Oaxaca a la Conferencia Matutina, anuncian Guelaguetza 2025
México

Llega Oaxaca a la Conferencia Matutina, anuncian Guelaguetza 2025

11/07/2025
Trabajador de obra muere por deslave en la GAM
CDMX

Trabajador de obra muere por deslave en la GAM

11/07/2025
¡Renuncia Berdegué! Pide oposición ante nuevo cierre de frontera norte por gusano barrenador
México

¡Renuncia Berdegué! Pide oposición ante nuevo cierre de frontera norte por gusano barrenador

11/07/2025

Últimas Noticias

Trump habla con el presidente surcoreano de aranceles

“En algún momento podría hablar con Brasil sobre aranceles”: Trump

11/07/2025
alcaraz

Alcaraz doblega a Fritz y jugará su tercera final de Wimbledon

11/07/2025
Inicia “Operación Salvavidas Verano 2025”, en playas de mayor afluencia turística

Inicia “Operación Salvavidas Verano 2025”, en playas de mayor afluencia turística

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones