Gerardo Cedillo, reportero
México.- Senadores de Morena cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que, tras la elección del Poder Judicial, México se convierte en el país más democrático del mundo, pero además los nuevos ministros y ministras serán legítimos y no llegan por dedazo como antes.
De entrada, el senador Antonino Morales Toledo destacó los resultados de la elección y afirmó que, con el respaldo de 13 millones de votantes, el Poder Judicial recuperará la fuerza y legitimidad que perdió cuando el Ejecutivo federal designaba a las y los ministros, y el Senado avalaba esas decisiones, incluso cuando los perfiles eran impugnables.
Aseguró que su estado natal, Oaxaca estuvo por encima de la media nacional de votación y obtuvo más del 15 por ciento de electores en las urnas este domingo, con lo que se ha consolidado como uno de los estados con mayor participación en esta elección histórica, que renueva la esperanza de un Poder Judicial verdaderamente autónomo y comprometido con la justicia, como lo soñó el prócer, Benito Juárez.
Además, la posibilidad de que otro oaxaqueño de origen indígena, como Hugo Aguilar, se convierta en presidente de la Suprema Corte, llena de orgullo a esa entidad, firmó el legislador zapoteco.
Recordó que, en el pasado, el PRI y el PAN impusieron ministros a modo, dando lugar a figuras polémicas como el ex procurador priista Eduardo Medina Mora,” este caso demostró cómo el dedazo imponía ministros, ignorando la voluntad ciudadana. Nadie en el PRI cuestionó aquel nombramiento, pero hoy se indignan porque 13 millones de mexicanos han decidido el futuro del Poder Judicial. ¡Carecen de vergüenza y memoria histórica!”, denunció Morales Toledo.
Además, criticó la actitud de ministros en funciones como Norma Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quienes viajaron al extranjero para cuestionar esta reforma constitucional, pese a haber jurado respetar el marco legal.
Finalmente, indicó que el Senado está listo para recibir, en un periodo extraordinario, el paquete de iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, incluyendo las leyes secundarias para reglamentar la reforma judicial.
Por su parte, Guadalupe Chavira manifestó que pese al bloqueo promovido por la oposición para que la gente no saliera a las urnas, la elección por voto directo de las y los nuevos juzgadores coloca a México como el país más democrático, que avanza hacia su transformación en orden y paz.
Al referirse a la votación de este domingo, en la que se lograron más de 13 millones de votos para elegir 881 cargos en el Poder Judicial Federal y alrededor de mil 800 en los poderes judiciales locales, la senadora Chavira de la Rosa destacó que se hizo historia.
Resaltó la reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lejos de la “venganza” que apuntan los opositores contra el Poder Judicial, es junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, los artífices de esta gran reforma que permitirá que haya un nuevo poder judicial electo democráticamente y más paritario.
La exdelegada en Tláhuac aseguró que esta elección será un referente a nivel mundial, porque en un clima de paz y en orden los mexicanos salieron a ejercer su derecho y, quienes no lo hicieron, también se beneficiarán de una justicia pronta y expedita, con abogadas y abogados preparados y muchos con carrera judicial, que no podía ascender en el escalafón judicial por no tener padrinos.
“Los resultados tiran por la borda sus mentiras de que iban a llegar porristas, ignorantes”. No señores, llegan respetados abogadas y abogados que compitieron en un proceso competido y bien organizado por el INE, al que reconocemos el reto que afrontó”, manifestó la senadora capitalina.
Chavira de la Rosa dijo, en el caso de las ministras que llegan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al menos tres de ellas ya traen experiencia en el cargo, y las demás tienen largas trayectorias profesionales de hasta más de 50 años de ejercicio profesional como abogadas, al igual que las candidatas electas que se perfilan como magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.
FF / LP