nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elección Judicial

México critica informe de la OEA sobre elección judicial

EFE/ David Guzmán

EFE/ David Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Misión Permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su “firme rechazo” a las recomendaciones contenidas en el informe preliminar de los observadores enviados al país para la inédita elección del Poder Judicial del pasado 1 de junio, al asegurar que “rebasó su mandato”.

En la nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, la Cancillería dejó constancia que la MOE “rebasó el mandato de la misma e incurrió en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización”.

En particular, citó, el Artículo 3 (e) que señala: “todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga”.

La respuesta del Gobierno mexicano llega luego de que la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA recomendara “no replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces y magistrados en otros países de la región”, tras constatar múltiples problemas en el primer proceso de este tipo en México, en el que participaron apenas el 13% de los electores.

La SRE subrayó que una misión de observación de la OEA “no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial. Menos aún, de emitir juicios de valor que rebasan sus atribuciones”.

Y, agregó, que como lo señala el propio informe, la organización del proceso electoral y la celebración de los comicios del 1 de junio “se apegó estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en México”.

¿Qué dice el informe de la OEA sobre la elección judicial?

El viernes, en su informe preliminar, la Misión de la OEA afirmó que este modelo no tiene precedentes a nivel mundial y que lejos de fortalecer la justicia, podría debilitar su imparcialidad, independencia y eficacia.

Además de no recomendar el modelo, cuestionó la idoneidad de los perfiles de los candidatos, al no haberse aplicado exámenes estandarizados en los procesos de selección.

El organismo transmitió su preocupación ante los votos nulos y no marcados, que representaron el 10.80% de la elección y señaló que se debió al plazo tan breve en el que se desarrollaron estos comicios.

Para las próximas elecciones judiciales, previstas para 2027, la OEA advirtió que podrían coincidir con los comicios en todo el país y, de no modificarse el calendario electoral, aumentaría el riesgo de influencias partidistas.

FF

Relacionado

Etiquetas: OEAelección judicial

Noticias Relacionadas

Sheinbaum califica como “exageración” cierre de frontera de Estados Unidos por nuevo caso de gusano barrenador
México

Sheinbaum califica como “exageración” cierre de frontera de Estados Unidos por nuevo caso de gusano barrenador

10/07/2025
Harfuch vs Bukele: Cruzan declaraciones por decomiso de droga en aeronave
México

Harfuch vs Bukele: Cruzan declaraciones por decomiso de droga en aeronave

10/07/2025
Mañana inicia “Memoria luminosa” en el Zócalo
CDMX

Mañana inicia “Memoria luminosa” en el Zócalo

10/07/2025
Peña Nieto pone en venta su vivienda de lujo en Madrid tras conocer que la Fiscalía le investigaba
México

Comisión Permanente respalda investigación por supuesto soborno a EPN por compra de Software Pegasus

10/07/2025
Habrá lluvias fuertes debido al monzón mexicano
México

Habrá lluvias fuertes debido al monzón mexicano

10/07/2025

Últimas Noticias

“El precio de la vivienda aumentó un 3.5% en su tasa anual”: Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte

“El precio de la vivienda aumentó un 3.5% en su tasa anual”: Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte

10/07/2025
dupla

Valencia y Grande con paso firme en la cuarta y última etapa de la Copa del Mundo

10/07/2025
Sheinbaum califica como “exageración” cierre de frontera de Estados Unidos por nuevo caso de gusano barrenador

Sheinbaum califica como “exageración” cierre de frontera de Estados Unidos por nuevo caso de gusano barrenador

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones