Natalia Estrada García
México.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó entregar las constancias de mayoría para los ganadores de la elección judicial incluida la del juez Juan Miguel Morales Monter, acusado por un colectivo de 17 madres de perjudicar sistemáticamente a víctimas de violencia vicaria y que ahora será magistrado.
Durante la sesión de este lunes, la consejera Erika Estrada señaló que las autoridades tienen la obligación de reforzar el derecho de tener una vida libre de violencia y pidió reservar la entrega de su constancia como magistrado del Tribunal Superior de Justicia en materia familiar.
No obstante, la consejera presidenta del órgano electoral local, Patricia Avendaño visiblemente molesta subrayó que el Instituto no tenía facultades para negar la constancia al no existir una sentencia firme contra el juez Juan Miguel Morales y calificó como todo un éxito la elección.
Avendaño señaló que debido a que no hay ninguna sentencia contra dicho juez y hasta el momento desconocer de los casos de las madres de familia inconformes con su nuevo cargo, tendrán que acudir a las instancias correspondientes, dijo la consejera presidenta.
Refirió que notas periodísticas o correos electrónicos no son pruebas contra ninguna persona, mientras que, de acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de su dirección de asuntos penitenciarios, ninguno de los 137 candidatos con mayor votación tenía registro de algún tipo de antecedente.
La consejera Melisa Guerra se pronunció por incluir la denuncia que el Instituto Electoral recibió la mañana de este lunes en contra del juez Juan Miguel Morales y sostuvo que en la Ciudad de México todavía no se alcanza la paridad ni se ha combatido al 100 por ciento la violencia contra las mujeres.
FF