Gerardo Cedillo, reportero
México.- Diversas organizaciones civiles conformaron un ejército de observadores denominado “brigadas antimapaches” para la elección judicial que se realizará el domingo 1 de junio.
Este lunes hicieron extensiva la convocan a todos los interesados para integrarse a estos grupos, que se dedicarán a documentar todas las irregularidades del proceso electoral, acarreos, compra y coacción del voto, urnas embarazadas, carruseles, ratones locos y todas las que se sumen a un catálogo qué se creía extinto, como “los acordeones del Bienestar” con plantillas determinadas y otras creadas por el oficialismo, que se pretenden imponer como nuevo modelo electoral para el 2027.
Emilio Álvarez-Icaza del Frente Cívico Nacional dijo que esta elección es una farsa, para legitimar un golpe de Estado al Poder Judicial.
Acuso que esta viciada de origen desde que Morena se apropió de una mayoría legislativa qué no le corresponde.
Dijo que la opacidad del proceso incrementa la sospecha: no habrá conteo ciudadano ni revisión de boletas, lo que facilita la aparición de sufragios “fantasma”.
Para evitarlo, estas brigadas antimapaches verificarán al cierre de cada casilla, las sábanas y contabilizarán la afluencia real de votantes.
Lo que no queremos es que de repente salga que votaron 10, 15, o 20 millones de personas que nunca acudieron a las casillas”, mencionó Rodrigo Morales.
Además, alertó que esta convivencia de casillas normales y las de esta elección judicial, sin controles, en estados como Durango y Veracruz pudiera ser la prueba para ver si resulta este fraude para el oficialismo.
Alertaron que candidatos con antecedentes penales, agrava la desconfianza social en esta elección.
Para quienes decidan acudir a las urnas, estas organizaciones proponen una defensa: marcar únicamente a candidatos etiquetados con “PJ” en las boletas de la Corte y del Tribunal de Disciplina Judicial, y seleccionar las siglas “EF” en las listas restantes. Sostienen que esta combinación reduce el riesgo de que perfiles opacos ocupen puestos clave y mantiene un margen de independencia.
En la conferencia estuvieron Mariana Vega, Amado Avendaño y Mariana González Torres. De las organizaciones Somos MX, Frente Cívico, Une y varias más.
FF