Alberto Dzib / corresponsal
- Rechazó el procedimiento abreviado que le permitía pasar 11 años en prisión y ahora deberá seguir un juicio oral con el riesgo de que se le aplique la pena máxima
Edomex.- Hasta 48 años y 8 meses de prisión podría enfrentar el influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, tras rechazar el beneficio de procedimiento abreviado que se le ofreció en una audiencia celebrada este 21 de noviembre en el juzgado de Tlalnepantla, Estado de México.
El joven, de 26 años, es acusado del delito de feminicidio en grado de tentativa, tras presuntamente golpear a Edith “N” en un estacionamiento en mayo de este año, hecho que quedó grabado y fue difundido en redes sociales.
Durante la audiencia de este jueves, el juez de control explicó a “Fofo” Márquez que aceptar el procedimiento abreviado, con base en las pruebas que se tienen del hecho al que se le vincula, le permitiría recibir una pena de 11 años y 8 meses de prisión, además del pago de una multa de 22 mil 700 pesos y 277 mil 448 pesos por concepto de reparación del daño.
Sin embargo, tras consultar a su equipo de abogados, el presunto responsable de la agresión optó por rechazar el acuerdo y resolver su situación jurídica mediante el juicio oral.
En este contexto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que solicitará la pena máxima por el delito de feminicidio en grado de tentativa que en territorio mexiquense alcanza 48 años y 8 meses de prisión en caso de que el influencer sea encontrado culpable.
Tras finalizar la audiencia, el juez dictó auto de apertura a juicio, y Rodolfo Márquez fue trasladado nuevamente a su celda, donde esperará que en un plazo de 10 días el juez dé a conocer la fecha para el inicio del juicio oral.
Cabe recordar que Rodolfo Márquez fue detenido hace siete meses por golpear a Edith “N” en un estacionamiento, un ataque que, según la Fiscalía, se calificó como tentativa de feminicidio debido a la brutalidad del acto.
La víctima fue golpeada hasta quedar en el suelo, cerca del paso de vehículos, lo que la puso en riesgo de ser atropellada, además de que la experiencia del acusado en boxeo recreativo fue considerada un agravante, pues se determinó que los golpes infligidos representaron un mayor peligro para la mujer.
jj/lp