Ricardo Trejo, reportero
México.- Durante la temporada de ciclones tropicales 2024, se desarrollaron 30 sistemas a los que se les asignó nombre, de los que 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías de la escala Saffir-Simpson, informó el Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña.
Detalló que en el Pacífico Oriental, se formaron 12 ciclones tropicales: ocho tormentas, un huracán categoría 1 y tres huracanes categorías 3, 4 o 5. Solo la tormenta tropical Ileana y el huracán John impactaron en México.
El huracán John en el país fue el más importante, este se formó el 22 de septiembre; 30 horas después se intensificó a categoría 3 a 20 kilómetros de la costa de Guerrero. El 23 de septiembre, tocó tierra en el sur-suroeste de Marquelia.
Un día después, sus remanentes reingresaron al Pacífico y originaron una baja presión, frente a Guerrero y Michoacán. El 25 de septiembre, se reintensificó a tormenta tropical, conservando su nombre. Durante la noche del 27 de septiembre, tocó tierra por segunda ocasión, pero como tormenta tropical, en Aquila, Michoacán.
En el Atlántico, se registraron 18 sistemas con nombre; siete tormentas tropicales, seis huracanes categoría 1 o 2, y cinco de las categorías 3, 4 o 5. De esos, las tormentas Alberto, Chris y Nadine, así como los huracanes Beryl y Milton, tocaron tierra.
Por primera vez en esta cuenca desde 1950, los tres primeros ciclones Alberto, Beryl y Chris, impactaron directamente en México.
JJ