Esthela García / corresponsal
Por unanimidad autorizan que el Gobierno Rubén Rocha Moya solicite un crédito para obra pública
Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio luz verde a un endeudamiento de hasta 2 mil 300 millones de pesos, destinados a la ejecución de 36 obras públicas en los 20 municipios de la entidad.
Durante una sesión extraordinaria este viernes, los 40 diputados votaron por unanimidad el dictamen que autoriza al gobierno estatal a contratar uno o más créditos con instituciones financieras bajo las mejores condiciones de mercado.
El presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, Ambrocio Chávez Chávez, destacó que este financiamiento tiene como objetivo impulsar la economía local mediante infraestructura que beneficiará tanto a la población como a la actividad productiva.
“Se pretende reactivar la actividad productiva y el empleo mediante una mayor obra pública, aumentando el nivel de empleo, protegiendo el ingreso y mejorando el bienestar de las familias sinaloenses”, afirmó.
El decreto detalla que las 36 obras proyectadas se enfocarán en mejorar la movilidad de personas y mercancías, garantizar servicios básicos como agua potable, y fortalecer infraestructura educativa y turística. Estas acciones buscan además fomentar la atracción de inversiones para el desarrollo de Sinaloa.
La fuente de pago de este endeudamiento serán las Participaciones Federales presentes y futuras asignadas al estado, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal. Asimismo, se estipula que los financiamientos deberán contratarse mediante procesos competitivos en los términos de la Ley de Disciplina Financiera y la Ley de Deuda Pública de Sinaloa.
El dictamen establece que los costos asociados a la contratación de los créditos no podrán superar el 0.15 por ciento del monto contratado, y que el gobierno estatal deberá garantizar en su presupuesto anual los recursos necesarios para cubrir los pagos de la deuda.
Además, se subrayó que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
La aprobación de este endeudamiento se plantea como una estrategia para mitigar los efectos de la desaceleración económica que vive Sinaloa a causa de la violencia.
Según el proyecto presentado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, se busca fortalecer la infraestructura en la entidad; Sin embargo, queda por ver si los proyectos cumplirán con los objetivos planteados y si la deuda generada será manejada de manera eficiente, sin comprometer las finanzas públicas a largo plazo.
JJ /LP