AGENCIAS.- En este día recordamos dos acontecimientos importantes para la humanidad. El primero, que en el año 1859 se publicó “El Origen de las Especies” de Charles Darwin y el segundo, que en el año 1974 se halló del esqueleto de un homínido muy antiguo, un descubrimiento realizado por los arqueólogos Tom Gray y Donald Johanson.
Charles Darwin fue un científico y naturalista de origen británico, quien dedicó su vida al estudio de las especies y que hoy es mundialmente conocido por su obra maestra “El Origen de las Especies”.
En su libro, Darwin afirma que toda forma de vida que existe en el planeta tendría un descendiente con antepasado común. El científico llega a esta conclusión después de años de minuciosa observación e investigación y declara que todo se da por una selección natural, que va evolucionando con el tiempo hasta convertirse en los organismos que conocemos en la actualidad.
En noviembre de 1974 en Etiopía, fue hallada un homínido al que se le llamó Lucy. Se trató de un esqueleto bastante bien preservado de la especie “Autralopithecus afarensis” que se caracterizaban con una estatura ente 1,10 y 1,30 metros, cabeza pequeña y brazos muy largos, por lo que eran capaces de trepar.
Lucy, que representó los restos más antiguos y completos de una misma especie, fue encontrada en pleno desierto, pero que hace millones de años era un lago. Se pudo recuperar casi un 40% de estos fragmentos como vértebras, mandíbula, parte de la pelvis y el fémur.
Sin embargo, actualmente se sabe, que existió otro homínido anterior que data de siete millones de años o más, mientras que los estudios realizados en los fragmentos de Lucy son de aproximadamente tres millones de años.
GF/