La NFL reporta el contagio de más de 200 jugadores en su gremio; el básquetbol de la NBA habla de un incremento importante en las filas de sus equipos; La liga alemana de futbol continuará, igual que la inglesa, pero sin público. No todos los regios aguantaron con cubrebocas en la final de la Liga MX Femenil. La realidad es que nos encontramos en una crisis de sanidad peor a la que nos enfrentamos al inicio de la pandemia, aquí en México por ahí de marzo del 2020.
El presidente Biden de los Estados Unidos informó a su país sobre las medidas a tomar por los repuntes de la variante ómicron, la OMS (Organización Mundial de la Salud) hace un llamado universal a no tener reuniones de fin de año o reducirlas al máximo. Se siente una tristeza enorme pero si queremos cuidarnos y cuidar los demás debemos de hacer caso, está en nosotros, de ahí las buenas medidas en algunos lugares del futbol europeo al no permitir entrar a la gente, no así, como ejemplo, La NFL que cambió partidos en fechas por covid pero sin dejar de tener estadios llenos.
Está en uno y nada más, el vacunarnos y seguir instrucciones es meramente una responsabilidad personal para con todos. Absolutamente nadie está salvo de un probable positivo. El torneo del futbol mexicano arrancará apenas en el primer fin de semana del entrante y de seguir la lógica hasta ahora creo no habrá restricciones de acceso o en algunos casos de cupo en los estadios, habría que ver el Jalisco hace una semana con el Atlas campeón. Yo no iría. Esto es muy serio y una sociedad tan pequeña como un equipo deportivo es simplemente un reflejo que magnificándolo quiere decir que el resto de la sociedad está terrible. Creo que los deportes o sus duelos deberían de ser un poco ejemplares por ahora.
Le saluda, Fernando Espinosa Galindo