Ciudad de México, 24 de Mayo- Está claro que el encuentro de vuelta de la final del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX, entre Toluca y América, va a ser de un nivel mucho más complicado, infernal y de pierna fuerte en el cerrado marcaje.
A las 19:00 horas dará el polémico árbitro César Arturo Ramos el silbatazo inicial del encuentro de vuelta, donde no hay mañana, donde la única vía es la de ganar o ganar, para cada uno de los entrenadores, Antonio Mohamed y Andrés Jardine, considerados dos maestros de las estrategias futbolísticas.
El encuentro de ida, que terminó 0-0 y que al final un sector del público abucheó por la falta de goles, fue la primera exhibición del duelo ajedrecístico del planteamiento táctico que desarrollaron Antonio Mohamed y André Jardine.
En la caldera del diablo
El 0-0 o la falta de no recibir daño con un gol en contra, se puede interpretar que es una ventaja para Diablos Rojos de Toluca, porque este domingo va a estar en su Estadio Nemesio Díez, porque el escenario se convierte en una caldera del diablo por el gran apoyo que brinda la afición a su equipo y la presión que ejerce sobre el visitante.
Todos los entrenadores y futbolistas coinciden en que el público se convierte en el jugador número 12 en la cancha, por el efecto que tiene al catapultar a sus futbolistas para alcanzar la victoria.
Pero Antonio Mohamed no se fía de nada, porque dijo que este “partido va a ser más duro” del que tuvieron el jueves en la casa del América, el Estadio de la Ciudad de los Deportes.
No hay ventaja con un cero a cero: Mohamed
El 0-0 no lo ve como una ventaja para Toluca, por el hecho de cerrar en casa, porque sabe que América es el tricampeón del futbol mexicano y se sabe levantar en cancha ajena.
“No sé si es suficiente (el 0-0), porque es un partido contra el tricampeón, llevamos la serie que se define en casa, pero eso no tiene ninguna garantía, porque América es un equipo que está acostumbrado a levantar partidos”, ha dicho Antonio Mohamed.
Al igual que como lo hizo ante Monterrey y Tigres de la UNAL, en cuartos de final y semifinales, ya dio instrucciones a sus jugadores para que lleven la iniciativa ofensiva, lo cual le ha dado buenos resultados, incluso eso hizo el jueves en la visita a Águilas del América.
Durante el encuentro del jueves, la defensiva de Toluca controló a la mejor ofensiva de local durante la campaña regular y eso le agradó a Antonio Mohamed, porque Águilas sólo tuvo un disparo franco de gol.
Pero esa falta de generación ofensiva no dejó contento a André Jardine, quien ya pidió a sus jugadores tener esa lucidez, esa certeza y claridad en el último toque para gol.
André Jardine tiene la misma claridad para el encuentro del domingo, en el sentido de que la serie está abierta, el 0-0 y la localía de Toluca no define nada y que el encuentro va a ser otra batalla.
“La contundencia va a marcar la diferencia”, ha dicho André Jardine, quien utilizó las horas para quebrarse la cabeza para dar con la fórmula y estrategia para romper el esquema de su homólogo Mohamed.
Además de poner énfasis en la contundencia de sus jugadores, André Jardine dijo estar pensando en que Toluca va a ser más ofensivo, y no es que no lo haya sido en el primer encuentro, sino que lo hará con mayor potencia, y eso también está en su elaboración de estrategia para hacer daño y que no le hagan gol.
André Jardine ha edificado una imagen de gran estratega mediante cada una de las tres liguillas ganadas con anterioridad, donde ha podido exprimir la capacidad futbolística de sus pupilos para triunfar con base a imponer una superioridad en las finales sobre Tigres de la UANL, Cruz Azul y Rayados de Monterrey.
Así que, este domingo continuará la guerra de estrategias y como ajedrecistas moverán Antonio Mohamed y André Jardine para poder triunfar y conseguir la anhelada coronación
ESM/Deportes/Amexi