Redacción Deportes, 25 may (EFE).- Álex Palou entró este domingo en la leyenda del deporte español al ganar una de las citas más icónicas y legendarias del deporte en general y del automovilismo mundial en particular las 500 Millas de Indianápolis, que en 2025 cumplió su edición número 109.
El tres veces campeón de la IndyCar, nacido hace 28 años en la localidad barcelonesa de Sant Antoni de Vilamajor, cumplió con el sueño de todo piloto al ganar la Indy 500 en su sexta participación. Antes de este domingo llegó a ser segundo en su segundo intento, en 2021. Además, fue cuarto en 2023 y quinto en 2024.
Palou a la edad de cinco años comenzó a correr en pruebas de karts y en competiciones nacionales desde 2005, en categoría alevín, en la que ese año fue tercero y campeón en la siguiente edición. Ese mismo título nacional en categoría KF3 (para pilotos de entre 13 y 15 años) lo ganó en 2011 y 2012, así como el KZ2 en 2013.
En competiciones internacionales de karting compitió desde 2011 en el Europeo de KF3. Logró al año siguiente el subcampeonato de ese título, tras el británico George Russell. Además, en 2012 conquistó el WSK Euroseries en la categoría KF3.
Su brillante progresión le llevó a finales de 2013 a disfrutar de una beca del Banco de Santander para realizar pruebas de conducción en la Academia de Ferrari.
En 2014 Adrián Campos lo llevó a su escudería, la Campos Racing, y consiguió el tercer puesto en la Eurofórmula Open F-3, la nueva denominación de la European F3. Al año siguiente disputó las GP Formula Series, en la que el 29 de noviembre sumó su primer triunfo en el circuito Yas Marina, en Abu Dabi, que cerraba la competición.
Pato termina cuarto
El piloto mexicano Pato O’Ward volvió a brillar en el legendario óvalo del Indianapolis Motor Speedway, al finalizar en la cuarta posición en la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis.
A bordo del monoplaza de Arrow McLaren, O’Ward mostró una vez más su temple y destreza al volante, alcanzando su cuarta aparición dentro del top 5 en esta exigente prueba, a pesar de no contar con el auto más competitivo del pelotón.
El regiomontano cruzó la línea de meta justo detrás de David Malukas, Marcus Ericsson y el campeón de la IndyCar, Alex Palou, quien con esta victoria firmó su primer triunfo en una de las carreras más emblemáticas del automovilismo mundial.
La sólida actuación de O’Ward reafirma su posición como uno de los pilotos más consistentes y prometedores del campeonato, consolidando su nombre entre la élite de la categoría.
Por su parte el mexicano Pato O’Ward terminó en la cuarta posición en lo que fue una carrera llena de altibajos para el nacional
AJGD