El japonés Shohei Ohtani superó su primer reto para volver a lanzar de manera regular en el béisbol de las Grandes Ligas, luego de que este sábado realizara su primera sesión de picheo desde el montículo desde que fuera operado del codo derecho en septiembre de 2023.
“La bola estaba saliendo muy bien. Creo que él se sintió bastante satisfecho con eso. Su comando fue bueno, la bola salió bien. Un día realmente positivo para Shohei”, dijo el dirigente Dave Roberts a los medios tras ver a Ohtani, quien apunta a regresar como bateador y lanzador, roles que de manera conjunta aún no ha podido realizar con los Dodgers.
Ohtani subió al montículo en el complejo de entrenamientos de los Dodgers, el Camelback Ranch en Phoenix, Arizona. Donde realizó 14 lanzamientos, todos en recta de dos y cuatro costuras, que fueron cronometradas entre las 92 y 94 millas por horas.
Tras cada lanzamiento, Ohtani se comunicaba con el cuerpo técnico de los Dodgers que estaba monitoreando sus ejecuciones, velocidad, movimiento, acertando en gran parte de lo que decía sobre sus lanzamientos, según las declaraciones de Roberts.
“Conoce muy bien su repertorio. Muchos de sus comentarios coincidieron con lo que mostraban las métricas”. Reveló el estratega de los Dodgers, quien indicó que espera que Ohtani pueda enfrentar bateadores antes de que finalicen los entrenamientos.
Treinta peloteros mexicanos estarán en el Spring Training 2025 de la MLB
Ohtani parece libre de dudas
Además de continuar con su proceso de recuperación de la cirugía en el codo, el vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, también se recupera del proceso quirúrgico al que fue sometido en el hombro izquierdo en noviembre pasado, tras la lesión que sufrió durante la Serie Mundial ante los Yanquis de Nueva York.
“Desde el inicio hacemos muchos juegos simulados para los jugadores en rehabilitación. Probablemente será con nuestros jugadores en la banca durante un viaje o si podremos traer bateadores de Ligas Menores en casa, como hemos hecho antes”. Dijo el coach de picheo de los Dodgers, Mark Prior sobre este proceso.
De cara a los Entrenamientos Primaverales, había algo de confusión sobre si los Dodgers tendrían que designar a Ohtani como lanzador antes de que pudiera volver a calificar como bateador y lanzador. En ese caso, el equipo habría estado sin un pitcher hasta el regreso de Ohtani al montículo.
Reglas de rotación
Cuando se creó la designación de jugador lanzador/bateador, la regla decía que los jugadores elegibles debían comenzar al menos 20 juegos como jugador de posición o bateador designado (con un mínimo de tres turnos al bate en cada uno) y lanzar al menos 20 entradas. Debían cumplir ambos criterios en la campaña actual o anterior de Grandes Ligas.
La regla entró en vigor por primera vez en la temporada del 2020, acortada por la pandemia, pero se revisó para que los jugadores pudieran calificar como lanzadores y bateadores al mismo tiempo si cumplían ambos criterios en algún momento de las dos temporadas actuales o anteriores. A partir del 2024, ese mismo cambio se implementó en la regla.
Cuando Ohtani regrese al montículo de Grandes Ligas, los Dodgers podrán contar con una rotación de seis lanzadores y un bullpen de ocho brazos. Ya que Ohtani no contará para los 13 puestos de lanzadores del roster.
La noticia de que Los Ángeles comenzará la temporada con cinco abridores cambia la composición proyectada de la rotación. Blake Snell, Yamamoto, Tyler Glasnow y Sasaki siempre han sido los titulares seguros. Pero ahora solo hay un puesto disponible para Tony Gonsolin o Dustin May.
Roberts tranquilo
“A estas alturas, ambos están desarrollándose, ambos se ven a sí mismos [y] nosotros los vemos como abridores”, dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts.
Otros candidatos que podrían estar luchando por ese quinto puesto incluyen a Bobby Miller, Landon Knack, Ben Casparius y Justin Wrobleski. Es notable que Snell se ha encargado de ser mentor de Miller, quien se esperaba que fuera una parte importante de la rotación de los Dodgers la temporada pasada, pero luchó con lesiones e inconsistencia.
AJGD/ 15 de febrero