El AC Milan ha movido ficha de forma contundente tras una temporada gris: Massimiliano Allegri vuelve al banquillo del equipo, con la misión de reconstruir el proyecto deportivo y devolverle competitividad a una plantilla que ha estado muy por debajo de las expectativas.
El anuncio se produjo este jueves, horas después de que el club confirmara la salida del portugués Sérgio Conceição, quien dejó el cargo tras apenas seis meses. Pese a conquistar la Supercopa de Italia, su gestión terminó marcada por la eliminación en la Copa Italia y un preocupante noveno lugar en la Serie A, fuera de competiciones europeas.
Con Allegri, Milan apuesta por la experiencia: el técnico regresa a San Siro más de una década después de su primer paso por el club, cuando conquistó el Scudetto en 2011 y la Supercopa en 2012. Su última etapa en el fútbol italiano fue con la Juventus, donde acumuló títulos… y también polémicas. Fue despedido en mayo de 2024 tras levantar la Copa Italia, pero su comportamiento en aquella final —incluyendo una airada expulsión, gestos desafiantes y un enfrentamiento verbal que se volvió viral— dejó huella.
A pesar de ese episodio, Allegri sigue siendo uno de los entrenadores más exitosos del fútbol italiano reciente, con cinco ligas, cinco Copas y dos Supercopas en su palmarés. Y ahora, vuelve con una tarea clara: reconstruir al Milan y potenciar a una plantilla joven, con talento y muchas interrogantes.
Entre los que tendrán un papel clave en esta nueva etapa está Santiago Giménez, el delantero mexicano que llegó esta temporada como gran apuesta para el ataque rossonero. Tras un curso marcado por la irregularidad del equipo y con pocos balones claros en el área, el exjugador del Feyenoord ahora enfrentará el mayor desafío de su carrera: consolidarse como titular en un Milan en reconstrucción, bajo un técnico exigente que prioriza la disciplina táctica y la eficiencia ofensiva.
Para Giménez, Allegri representa tanto una oportunidad como una prueba: si logra adaptarse a su sistema y demostrar su capacidad goleadora en la Serie A, su nombre podría consolidarse no solo en el Milan, sino también en la élite europea.
Así arranca un nuevo capítulo en la historia del AC Milan, con Allegri al mando y con una gran interrogante en el horizonte: ¿podrá el club volver a ser protagonista en Italia y Europa? ¿Y podrá Santiago Giménez aprovechar este momento para escribir su propia leyenda en San Siro?