Ciudad de México, 27 de Marzo.- A pesar de que México será sede de la primera fecha de la Copa del Mundo de Clavados a realizarse del 3 al 6 de abril en Guadalajara, Jalisco, el equipo mexicano ya tuvo su primer revés antes de competir y es que los clavadistas nacionales no podrán usar ni uniforme, ni bandera oficial ni mucho menos entonar el Himno Nacional Mexicano en caso de que alguno llegara a conseguir algún podio debido a que World Aguatics no reconoce a la Federación Mexicana de Natación
El equipo mexicano que participará en esta justa mundialista y que está integrado por Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Manuel Celaya, Lía, Zoe y Mía Cueva, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, competirá como atletas neutrales, con las siglas NAC que se refiere a (Atletas neutrales C)
PORQUÉ DESCONOCEN A LA FMN?
Esta situación se remonta a principios de 2023, donde World Aquatics, el organismo que rige las disciplinas acuáticas en todo el mundo no reconoció a la Federación Mexicana de Natación que dirigía Kiril Todorov, un protegido en su momento de Ana Gabriela Guevara que fue directora de la CONADE y quien fue acusado de peculado por un desvío de más de 155 millones de pesos.
Este hecho orilló a que World Aquatics nombrara un Comité Estabilizador para México y todas sus disciplinas acuáticas para tratar de resolver el problema; hecho que Ana Guevara aprovechó para despojar a los deportistas de sus becas deportivas.
Basta con recordar la pugna en la que se enfrascaron el equipo de Nado Sincronizado y Ana Guevara el años pasado, precisamente por el tema de las becas y los apoyos que las chicas dejaron de recibir.
Cabe señalar que en el camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 y tras más de un año de pleitos y demandas World Aquatics desconoció totalmente ala Federación Mexicana de Natación en noviembre del años pasado, ,informándole a México que tendría que crear una nueva federación, cosa que en lo q ue va de este 2025 no ha ocurrido.
YA HABÍA PASADO
Esta nos es la primera vez que un atleta mexicano pasa por esta situación, resulta que en la Copa del Mundo de Natación en 2016, el clavadista mexicano Rommel Pacheco participó bajo la etiqueta de atleta neutral. Pacheco ganó la medalla de oro y no pudo ver su bandera en lo más alto del podio ni escuchar el Himno Nacional.
En aquel entonces, la extinta FINA sancionó a la Federación Mexicana de Natación por 5 millones de dólares. La causa fue no haber organizado el Campeonato Mundial de Natación de 2017
El hecho significativo aquella noche fue que Pacheco cantó el Himno Nacional a capela y portó una playera de Popeye.
Más recientemente las clavadistas Miranda Grana y María José Mata Cocco también fueron impedidas de competir en el Campeonato Mundial de Curso Corto de Budapest representando a México debido a la misma problemática federativa.
Esaú Sumano
Enfoque Deportes