México tuvo una buena participación de la alberca en la segunda prueba Juegos Olímpicos. Este martes, el equipo liderado por Nuria Diosdado presentó un mejor puntaje en la rutina libre para México.
El calendario de la natación artística sigue su curso, y ahora el equipo enfrentó una prueba más que les ayudó a mejorar su puntaje final a falta de una prueba.
En ausencia de los rusos, que se habían acostumbrado a dominar las piscinas, y gracias a un nuevo reglamento, las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París abren a las naciones participantes oportunidades reales de pelar por el oro.
Desde los Juegos de Sídney 2000, las nadadoras rusas habían acaparado todos los títulos de la disciplina. Con doce medallas de oro de doce posibles.
Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alferéz, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza tuvieron su segunda prueba en los Juegos Olímpicos.
Puntuación de las mexicanas
Alejandra Orozco confirma su adiós en los clavados
El equipo mexicano ingresó a la alberca con un traje de baño inspirado en las Mariposas Monarca.
La música de rutina: Fate of the Clockmaker – Action Drums – Colour (Lost Kings Remix).
Desde los Juegos de Tokio de hace tres años, la natación artística está inmersa en una revolución provocada por un nuevo sistema de puntuación.
El cual Andrea Fuentes, entrenadora española del equipo estadounidense de natación artística considera el “mayor cambio en la historia de nuestro deporte”.
Una de las novedades del programa de los Juegos de París es la introducción de una nueva prueba, el programa acrobático, que se añade a las pruebas técnicas y libres.
Antes de cada actuación, los entrenadores deben proporcionar una lista de los elementos técnicos que se presentarán en el programa, y a cada uno de estos elementos se le asigna una puntuación de dificultad.
“Te daré un ejemplo: una rotación de 360° con las dos piernas en el aire vale tanto. Un giro vale tanto, mantenerse vertical con las dos piernas en el aire durante X tiempo vale tanto, y así sucesivamente. Todo esto está totalmente codificado. Las dificultades se suman y al final vale una puntuación”, explicó a la AFP Julie Fabre, directora de los equipos de Francia.