Ciudad de México, 30 de Junio.- Muy buenas noticias para el mediocampista Luis Gerardo Chávez, quien hoy pasó por una exitosa cirugía en su rodilla derecha.
El jueves anterior, el parte médico de la Selección Mexicana dio a conocer el diagnóstico de rotura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla derecha, lesión que se originó durante el entrenamiento del miércoles, en San Diego, California.
Este lunes, la Selección Mexicana informó que “fue sometió con éxito a cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado de la rodilla derecha”.
La reconstrucción fue mediante un injerto y el parte médico de la Selección Mexicana no precisó si fue un injerto de su propio cuerpo o tomado de un banco de tejidos.
Los especialistas en este tipo de lesiones y de cirugías de reconstrucción no tienen una fecha exacta de rehabilitación, porque la reaparición de los futbolistas en la alta competencia depende de muchos factores.
Uno de ellos y el principal, es que el injerto se convierta totalmente en ligamento biológico, lo cual sucede en un 95 por ciento y dentro de ese rango es lo que se espera que suceda en Luis Gerardo Chávez, para que regrese a la alta competencia del futbol.
Ayuda el estado de ánimo
Otro factor, también fundamental, es el estado de ánimo, mental, del paciente, para que de forma positiva pueda lo lograr una recuperación fantástica lo más pronto posible.
La oscilación de la recuperación para volver a las canchas está entre los 6 u 8 meses, pero también puede ser más tardado, así que Luis Gerardo Chávez está en la incertidumbre si va a regresar a tiempo y estar listo para la Copa del Mundo 2026, que se disputará en canchas canadienses, estadunidenses y mexicanas.
Luis Gerardo Chávez tiene todo el apoyo de sus compañeros en la Selección Mexicana que participa en la Copa Oro de la Concacaf, que se juega en canchas estadunidenses.
El mismo entrenador mexicano Javier Aguirre tuvo palabras de aliento para el centrocampista y ha dicho que espera su pronta recuperación y pueda volver a integrar la Selección Mexicana para la Copa del Mundo 2026.
Consejo del «Topo» Valenzuela
Pero también hay palabras de exjugadores, como Juan Carlos “topo” Valenzuela, quien fue operado en sendas rodillas por rotura de Ligamento Cruzado Anterior, de no acelerar la reaparición en la cancha, porque de lo contrario puede haber una recaída y puede ser peor.
Así qué, la cirugía fue un éxito, pero se debe esperar el buen proceso de rehabilitación, donde participan varios especialistas, como el mismo cirujano, el kinesiólogo, el preparador físico y el entrenador.
ESM/Deportes/Amexi