nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Las mujeres vuelven a Queen’s medio siglo después

Foto @GH_Tennis_Chris

Foto @GH_Tennis_Chris

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Londres, 9 jun (EFE).- Hace tres años, el canadiense Denis Shapovalov, ex ‘top ten’, tachó a Queen’s de ser un torneo “discriminatorio” contra las mujeres. Su queja se sustentaba en que el torneo no dejó que su novia, la tenista sueca Mirjam Björklund, entrenara en las pistas del club, por no ser participante del mismo, y aumentaba la presión sobre el galardonado como mejor ATP 500 del circuito para que acabara con una ausencia que se extendía ya más de medio siglo.

Queen’s, conocido como la mejor antesala posible para Wimbledon y que se juega en pistas muy similares a las del tercer Grand Slam de la temporada, no ha tenido torneo femenino desde 1973. Olga Morozova, quien fuera entrenadora de Andy Murray cuando este tenía trece años, es la última campeona femenina de Queen’s y no ha sido hasta este 2025 cuando ha puesto fin a esta larga espera.

Andy Murray, ya retirado, fue el maestro de ceremonias este lunes de la vuelta de la WTA a Queen’s. El británico, uno de los mejores embajadores del tenis femenino y defensor de la igualdad, tanto al ser pionero contratando a una mujer, Amélie Mauresmo, como entrenador, como recalcando que en los récord del tenis hay que incluir también a las mujeres, inauguró la pista que lleva su nombre, “Andy Murray Arena”, y compartió su alegría porque la WTA vuelva a Queen’s.

“Es brillante”, dijo el escocés antes de pelotear con Laura Robson, junto a la que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Es una gran oportunidad para que las mujeres jueguen aquí”, añadió.

Petra Kvitova, ganadora de dos Wimbledon, y Beatriz Haddad-Maia, toda una top 20, fueron las encargadas de jugar el primer partido en la pista central de Queen’s en más de cincuenta años y dan comienzo a una semana en la que once de las veinte mejores del mundo estarán presentes en el oeste de Londres.

La historia, sin embargo, no es todo lo bonita que podría ser, porque continúa existiendo una clara diferencia entre lo que cobran los hombres en Queen’s, cuyo torneo comienza la semana que viene, y lo que ingresarán las mujeres.

Mientras que el torneo femenino reparte 1,23 millones de euros, el masculino asigna a sus jugadores 2,5 millones de euros, es decir, más del doble. Ambos torneos poseen la misma categoría, ATP/WTA 500, la tercera más importante solo por debajo de los Grand Slams y los Masters 1.000. Pese a esto, Queen’s será el torneo WTA500 que más dinero reparta en todo el circuito.

A nivel de entradas, el masculino, que incluye entre sus participantes a Carlos Alcaraz y Jack Draper, está todo agotado. Para el femenino aún hay entradas disponibles.

El compromiso de la LTA, la federación de tenis británica, es lograr la igualdad en premios de cara a 2029, cuatro años antes de lo establecido por ellos mismos, que pautan el límite para conseguirlo en 2033. Para los eventos que se disputan en la misma semana, es decir, el caso de Birmingham y Eastbourne, por ejemplo, la fecha límite es 2027.

“Queremos lograr la igualdad de premios lo antes posible”, aseveró Scott Lloyd, presidente ejecutivo de la LTA. “El compromiso de la LTA es que crezca el tenis femenino, tanto el profesional como el de base y este movimiento es importante para ello”.

Los Grand Slams ya alcanzaron la igualdad de premios a diferente ritmo-US Open (1973), Abierto de Australia (2001), Roland Garros (2007), Wimbledon (2007)-, pero existe aún descompensación en muchos otros torneos, especialmente visible en aquellos que se disputan en las mismas fechas e instalaciones.

El español Carlos Alcaraz, ganador del Masters 1.000 de Roma, se embolsó 985.000 euros, mientras que la italiana Jasmine Paolini, campeona del mismo torneo en categoría femenina, se llevó 877.000 euros

Relacionado

Noticias Relacionadas

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby
Deportes

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

14/07/2025
El Super Bowl LVII bate récord de audiencia
Deportes

NFL y fútbol bandera se unen a 3 años de LA

14/07/2025
Home Run Derby ¿Quién ganará el duelo de batazos?
Deportes

Home Run Derby ¿Quién ganará el duelo de batazos?

14/07/2025
Ancelotti por encima de todos
Deportes

Ancelotti: “Los clubes brasileños demostraron todo”

14/07/2025
Alcaraz se queda sin las siete finales ganadas de Federer
Deportes

Alcaraz se queda sin las siete finales ganadas de Federer

14/07/2025

Últimas Noticias

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

Raleigh se convierte en el primer receptor en ganar el Derby

14/07/2025
El próximo año México y la Unión Europea firmarán la modernización del Acuerdo Global

El próximo año México y la Unión Europea firmarán la modernización del Acuerdo Global

14/07/2025
La tasa de inflación de septiembre en Estados Unidos baja una décima hasta el 2.4% interanual

ANPEC advierte que política comercial de Estados Unidos afecta la prevalencia del TMEC

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones