Redacción Enfoque Deportes .- 18/06/25 .- Javier Aguirre tiene una manera muy peculiar de presentarse ante los medios de comunicación sacando todo el colmillo para responder lo que quiere, no contestar lo que le parce es fuera de lugar y dar mucho atole con el dedo a los comunicadores.
Conocemos a Javier que es un gran orador, de buen lenguaje pero entrometiendo las malas palabras cada que pueden, que tampoco lastima a nadie, pero con muchos conocimientos, se le nota la educación y apostar por la lectura de un buen libro y atención en día a día, de ahí que sabiendo que fue el organizador entre futbolistas y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 15 de marzo de 1999, resulta poco creíble que no haya conocido el contexto de la situación de los indocumentados y latinos en Los Ángeles y a lo que se limitó a no contestar, incluso a un reportero de la que es casi su casa.
En la presente etapa de Copa de Oro y de cara al juego contra Surinam y después de exaltar nuevamente los valores de los mexicanos, dice que para todo aquel que quiera ver el coraje y patriotismo real de un mexicano debe de ver los videos de sargento “Pedraza” ganado la medalla de plata en la marcha de los Juegos Olímpicos del 68, o echarse un clavado a las peleas de Julio César Chávez.
Es padre la plática de historia y los logros de los mexicanos, que por cierto no hay muchos, pero hoy por hoy Javier debe de estar más preocupado que a prácticamente a un año del Mundial no se tienen muchos pies ni cabezas en la selección nacional, y es que una derrota ante Suiza y por goleada (2-4), un triunfo por la mínima diferencia ante Turquía (1-0), como preparación, y una victoria raquítica y pidiendo la hora ante República Dominicana, al inicio de la Copa de Oro, no deben dejarlo con la cabeza fría cuando es el timón de una selección a la que un pueblo deposita la esperanza una vez más.
FEG