Redacción Enfoque Deportes. 03/06725 .- Para fortuna de los amantes al deporte blanco en tiempos recientes nos ha tocado ver a lo más granado de lo que hubiésemos imaginado, en el plano varonil, y es que luego de disfrutar a Andre Agassi y Pete Sampras, probablemente vendría otro estadounidense a dominar la ATP, sin embargo, estábamos equivocados porque se acercaba el Big Three europeo para dominar por años el circuito.
Hasta ahora el único que sigue en la contienda profesional y que por cierto es el más ganador en la historia de los Grand Slam luego de la conquista de 24, es el serbio Novak Djokovic, aunque paulatinamente su nivel va disminuyendo a la par del avance de los años en los que no es fácil estar muy cerca de los 40 y enfrentar a jóvenes que puede casi doblarles la edad.
Por gusto personal, probablemente el que ejecutó el tenis más elegante y estético sin la potencia que hoy se estila fue el suizo Roger Federer, a cambio su efectividad lo hizo ver como príncipe.
Pero hoy es tiempo de hacer honores al que las rodillas y muñecas no le respondieron a una edad en la que todavía pudo brindar mucho más y en cualquier superficie, aunque por todos es sabido que la tierra batida literalmente se la comía puños, de ahí que sea el rey de Roland Garros con 13 títulos conquistados
Quién iba a imaginar que en plena celebración de la Copa del Mundo México 86, el 3 de junio, nacía del otro lado del Atlántico y mucho más, en el Mediterráneo, isla de Mallorca y muy específicamente en la Ciudad de Manacor, Rafael Nadal Parera, uno de los tres mejores tenistas en toda la historia y mucho gracias a su tío Toni que lo encaminó en el entrenamiento hasta el profesionalismo al más alto nivel.
Muchas felicidades en tu trigésimo noveno cumpleaños, ¡ Campeón !