Redacción Deportes. 15 abr (AJGD).- Uno de los templos más emblemáticos del béisbol será el escenario de un evento deportivo de talla mundial. El Dodger Stadium volverá a ser sede de unos Juegos Olímpicos 44 años después.
El Dodger Stadium ha sido designado como la sede oficial del béisbol para los Juegos Olímpicos de Verano Los Ángeles 2028, según anunció el comité organizador este martes. Esta decisión marca el regreso del béisbol y el sóftbol al programa olímpico, tras su ausencia en París 2024.
El béisbol formó parte del calendario olímpico entre 1992 y 2008, además de reaparecer en Tokio 2020. No obstante, el estadio de los Dodgers ya tiene historia olímpica: fue sede del béisbol como deporte de exhibición durante los Juegos de Los Ángeles en 1984.
Los Juegos Olímpicos de 2028 se celebrarán del 14 al 30 de julio en su mayoría dentro del área metropolitana de Los Ángeles, aunque algunas disciplinas, como el sóftbol y el canotaje, tendrán lugar en Oklahoma City.
Regresa la casa de los Dodgers
Aún no se sabe con certeza cómo la inclusión del béisbol en los Juegos Olímpicos de 2028 afectará el calendario de la MLB. En Tokio 2020, la última vez que el deporte formó parte de la cita olímpica, el torneo se llevó a cabo en un lapso de 11 días. Esto sugiere que los Dodgers podrían estar lejos de su estadio durante un periodo considerable.
La gran incógnita es si los jugadores de Grandes Ligas podrán participar en la justa olímpica. Desde el verano pasado, el comisionado Rob Manfred mencionó que el tema ha sido objeto de conversación. A diferencia del Clásico Mundial de Béisbol, que se realiza antes del inicio de la temporada regular. Los Juegos Olímpicos coinciden con la mitad de la campaña, lo que complica la logística. Hasta ahora, la MLB nunca ha interrumpido su calendario para los Juegos.
No obstante, al celebrarse en territorio estadounidense, podría surgir un mayor interés entre los peloteros por representar a sus naciones, algo que muchos ya planean hacer en el próximo Clásico Mundial de Béisbol en 2026.
AJGD