Redacción Deportes, (AJGD).- Carlos Vela ha cerrado oficialmente su etapa como futbolista profesional. Tras seis meses sin actividad y sin club, el delantero mexicano de 36 años ha decidido poner fin a su carrera en las canchas. Sin embargo, su vínculo con el futbol no termina, ya que continuará ligado al LAFC como embajador del club.
Vela será el primer Embajador oficial en la historia de Los Ángeles FC, y su trayectoria será homenajeada durante la “Noche de Carlos Vela”, programada para el próximo 21 de septiembre, en el partido frente al Real Salt Lake.
El contrato de Vela con LAFC finalizó en diciembre de 2023. Luego de varios meses de incertidumbre, regresó brevemente en septiembre de 2024 para un último periodo con el equipo. Durante ese lapso, celebró el título de la US Open Cup, aunque no tuvo participación directa en el torneo.
En la postemporada de la MLS, el técnico Steve Cherundolo le dio pocos minutos, por lo que su última aparición como jugador del club se dio el 27 de octubre de 2024, en el BMO Stadium, cuando ingresó de cambio al minuto 86’ frente a Vancouver Whitecaps.
“Siempre he tenido una conexión especial con la afición. Me siento feliz de seguir aquí. Como dije desde el principio, mientras defienda esta camiseta, lo haré con todo mi esfuerzo, tratando de ganar cada vez que pueda”, expresó Vela en su despedida como capitán del LAFC.
“A lo largo de mi carrera he vivido momentos muy especiales, pero ha llegado el momento de oficialmente retirarme del fútbol profesional. No hay palabras suficientes para expresar el agradecimiento que tengo por mi familia, todos los clubes que me dieron la oportunidad y a la afición por su apoyo y cariño. Gracias. Carlos”.
Vela uno de los niños de Oro
Carlos Vela saltó a la fama en el Mundial Sub-17 de 2005, disputado en Perú, donde México se coronó campeón del mundo. En ese torneo, Vela fue el máximo goleador y una de las figuras del equipo dirigido por Jesús Ramírez, que contaba con talentos como Giovani dos Santos, César Villaluz, Patricio Araujo, Efraín Juárez y Héctor Moreno.
Gracias a su destacado desempeño, fue fichado por el Arsenal de Inglaterra, lo que marcó el inicio de su carrera en el futbol europeo. Aunque se formó en las fuerzas básicas de Chivas, nunca llegó a debutar en la Primera División del futbol mexicano.
Jugó los Mundiales de 2010 y 2018, y ganó dos Copas Oro en 11 años inconsistentes de asistir a la Selección, con un balance de 72 partidos totales y 19 anotaciones.
Te podría interesar: Yamal amplía su contrato con el Barcelona hasta 2031
AJGD