nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Argentina podría terminar con la maldición del Campeón del Mundo

Lusail (Qatar), 18/12/2022.- Lionel Messi of Argentina touches the World Cup trophy as he passes it after winning the golden ball award during the awards ceremony after the FIFA World Cup 2022 Final between Argentina and France at Lusail stadium, Lusail, Qatar, 18 December 2022. (Mundial de Fútbol, Francia, Estados Unidos, Catar) EFE/EPA/Friedemann Vogel

Lusail (Qatar), 18/12/2022.- Lionel Messi of Argentina touches the World Cup trophy as he passes it after winning the golden ball award during the awards ceremony after the FIFA World Cup 2022 Final between Argentina and France at Lusail stadium, Lusail, Qatar, 18 December 2022. (Mundial de Fútbol, Francia, Estados Unidos, Catar) EFE/EPA/Friedemann Vogel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Redacción Deportes, 11 jun (AJGD).-Ya clasificada desde marzo al Mundial 2026, Argentina cerró este martes una nueva doble fecha de las eliminatorias con buenas sensaciones, no solo por el triunfo ante Chile y el disputado empate ante Colombia, sino también por el regreso de Lionel Messi y el buen rendimiento de varios jóvenes que buscan meterse en el plantel para la cita mundialista.

Con esto la selección Argentina se perfila como una de las grandes favoritas para llevarse nuevamente la Copa del Mundo en 2026 de la mano de una generación dorada que parece apenas comenzar.

Desde la copa del Mundo de 2006 los campeones del mundo han dejado de ir directamente a la Copa Mundial, esto con la intención de que los equipos tengan una eliminatoria y lleguen de la mejor manera a la siguiente justa.

Por lo que si bien nunca en la historia los ganadores del máximo torneo en el planeta han quedado fuera de un Mundial, salvo Uruguay en 1934 en el Mundial jugado en Italia, en lo que va del siglo XXI los países ganadores no han tenido la mejor de los desempeños en su siguiente participación.

Donde cinco de las seis de las campeonas no tuvieron la mejor de las representaciones quedando cuatro de ellas en la fase de grupos.

Francia en 2002

Después de coronarse campeona del mundo en 1998 y campeona de Europa en 2000, la selección de Francia llegó al Mundial de Corea-Japón 2002 como la gran favorita. Con figuras como Zinédine Zidane, Thierry Henry, David Trezeguet y Patrick Vieira, los “Bleus” eran vistos como el equipo a vencer. Sin embargo, su desempeño fue tan sorprendente como decepcionante: fueron eliminados en fase de grupos sin marcar un solo gol.

La preparación de Francia para el torneo estuvo marcada por la lesión de Zidane, su principal figura, quien se perdió los dos primeros partidos por un problema en el muslo. Su ausencia fue evidente desde el inicio.

Grupo A:

Francia compartió grupo con Senegal, Uruguay y Dinamarca.

  • Francia 0-1 Senegal
    En el partido inaugural del Mundial, Senegal —que debutaba en una Copa del Mundo— dio el batacazo con un gol de Papa Bouba Diop. Francia se vio lenta, sin creatividad, y no supo cómo romper el orden africano.
  • Francia 0-0 Uruguay
    Ya con presión, Francia jugó con uno menos durante más de una hora tras la expulsión de Thierry Henry. Aun así, dominó el partido pero no logró marcar, sumando su segundo partido consecutivo sin anotar.
  • Francia 0-2 Dinamarca
    Con Zidane regresando, pero claramente fuera de ritmo, Francia fue superada por una Dinamarca ordenada y contundente. La derrota los dejó fuera del Mundial en fase de grupos, siendo el primer campeón defensor eliminado sin anotar un solo gol.

Brasil en 2006

La selección de Brasil llegó al Mundial de Alemania 2006 como la gran favorita al título. Con una plantilla repleta de estrellas —Ronaldinho, Ronaldo, Kaká, Adriano, Cafú, Roberto Carlos, entre otros—, el equipo dirigido por Carlos Alberto Parreira prometía fútbol espectáculo y un posible hexacampeonato. Sin embargo, la historia terminó antes de tiempo.

Brasil compartió el Grupo F con Croacia, Australia y Japón, y aunque logró avanzar como líder con paso perfecto, el funcionamiento colectivo dejó algunas dudas desde el inicio.

  • Brasil 1-0 Croacia
  • Brasil 2-0 Australia
  • Brasil 4-1 Japón

Ronaldo, criticado por su estado físico, respondió con goles, superando incluso el récord histórico de Gerd Müller y convirtiéndose en ese momento en el máximo goleador de los Mundiales con 15 tantos

Octavos de final: Aparece la magia brasileña

  • Brasil 3-0 Ghana
    El equipo mostró su mejor versión del torneo, con goles de Ronaldo, Adriano y Zé Roberto. Parecía que la maquinaria empezaba a funcionar rumbo al título.

Cuartos de final: El adiós inesperado

Brasil 0-1 Francia
En un partido donde el equipo nunca se sintió cómodo, Brasil fue superado tácticamente por una Francia liderada por un inspirado Zinédine Zidane, quien dominó el mediocampo y asistió a Thierry Henry para el único gol del partido.

El equipo brasileño se mostró lento, sin cohesión y sin ideas claras. Las figuras ofensivas, como Ronaldinho y Kaká, pasaron desapercibidas, y la falta de reacción generó duras críticas tras la eliminación.

Italia en 2010

La selección de Italia llegó al Mundial de Sudáfrica 2010 como la vigente campeona del mundo tras haber conquistado la Copa del Mundo en Alemania 2006. Sin embargo, lo que se esperaba que fuera una sólida defensa del título terminó siendo una de las participaciones más decepcionantes en la historia de la Squadra Azzurra.

Italia fue sorteada en el Grupo F, junto a Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia, rivales que, en el papel, no representaban una amenaza para una selección campeona del mundo. No obstante, los problemas comenzaron desde el primer partido:

  • talia 1-1 Paraguay – El debut fue complicado, con un empate rescatado gracias a un gol de Daniele De Rossi tras un error del arquero paraguayo.
  • Italia 1-1 Nueva Zelanda – En el segundo encuentro, Italia volvió a igualar, esta vez ante una selección considerada una de las más débiles del torneo. El único gol italiano fue de penal, anotado por Vincenzo Iaquinta.
  • Italia 2-3 Eslovaquia – En el tercer partido, Italia necesitaba ganar para avanzar. Sin embargo, Eslovaquia jugó con gran intensidad y sorprendió al conjunto dirigido por Marcello Lippi, que no pudo evitar la derrota y quedó eliminado en fase de grupos.

Italia finalizó último de su grupo con apenas dos puntos, sin lograr una sola victoria. Fue la primera vez desde 1974 que la selección italiana no pasaba la fase de grupos en un Mundial, y la primera vez en su historia que se iba de una Copa del Mundo sin ganar un solo partido.

España en 2014

La selección de España llegó al Mundial de Brasil 2014 como una de las grandes favoritas. No era para menos: la Roja había dominado el fútbol mundial durante seis años, ganando la Eurocopa 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa 2012. Sin embargo, lo que ocurrió en Brasil fue una sorpresa total: una eliminación en fase de grupos que marcó el final de su generación más gloriosa.

España fue ubicada en el Grupo B, junto a Países Bajos, Chile y Australia. El debut se dio ante los neerlandeses, una reedición de la final de Sudáfrica 2010. Lo que parecía un buen inicio terminó siendo una pesadilla:

  • España 1-5 Países Bajos – El gol de penal de Xabi Alonso parecía encaminar el partido para los españoles, pero la respuesta neerlandesa fue demoledora. Robin van Persie y Arjen Robben lideraron una histórica goleada que evidenció las debilidades defensivas y físicas de España.
  • España 0-2 Chile – En el segundo encuentro, España necesitaba ganar para seguir con vida. Pero Chile, con gran intensidad, presión alta y goles de Vargas y Aránguiz, selló la eliminación anticipada de los campeones del mundo.
  • España 3-0 Australia – En un partido sin trascendencia, la Roja logró una victoria simbólica con goles de David Villa, Fernando Torres y Juan Mata. Fue el cierre digno a un torneo para el olvido.

España finalizó tercera de grupo, con solo 3 puntos, y quedó eliminada en la fase de grupos por primera vez desde 1998. La caída fue tan dura como simbólica: de campeones del mundo a eliminados en menos de una semana.

Alemania en 2018

Alemania fue parte del Grupo F, junto a México, Suecia y Corea del Sur. A pesar de partir como favorita para liderar el grupo, el desempeño de la “Mannschaft” fue irregular, carente de contundencia y muy lejos del nivel mostrado cuatro años antes.

  • Alemania 0-1 México – En el debut, el conjunto alemán fue sorprendido por un dinámico equipo mexicano que, con gol de Hirving Lozano y una sólida defensa, logró una victoria histórica. Alemania mostró debilidades defensivas y falta de ideas al ataque.
  • Alemania 2-1 Suecia – En su segundo partido, Alemania parecía quedar al borde de la eliminación. Perdía 0-1 al descanso, pero logró empatar con gol de Marco Reus. En el tiempo agregado, Toni Kroos marcó un golazo de tiro libre que mantuvo con vida a su selección.
  • Alemania 0-2 Corea del Sur – En el último partido, Alemania necesitaba ganar para avanzar. Dominó el balón, pero no logró romper el orden coreano. En los últimos minutos, Corea del Sur marcó dos goles que sellaron la eliminación alemana, una de las sorpresas más grandes en la historia de los Mundiales.

Con una victoria y dos derrotas, Alemania terminó última del Grupo F con solo 3 puntos y una diferencia de goles de -2. Fue la primera vez desde 1938 que la selección alemana quedaba eliminada en la fase inicial de un Mundial, y la primera vez desde que existe el formato de grupos (1950) que no superaba esa etapa.

Francia en 2022

La selección de Francia llegó al Mundial de Qatar 2022 como la vigente campeona del mundo. Pese a las múltiples bajas por lesión (incluyendo figuras como Karim Benzema, N’Golo Kanté y Paul Pogba), el equipo dirigido por Didier Deschamps logró consolidarse como uno de los más sólidos del torneo y protagonizó una de las mejores finales en la historia de los Mundiales.

Si bien los franceses no se quedaron en fase de grupos e incluso llegaron a la final no pudieron repetir lo hecho cuatro años antes.

Francia fue parte del Grupo D, junto a Australia, Dinamarca y Túnez. Con un Kylian Mbappé en modo imparable, los “Bleus” clasificaron sin mayores complicaciones.

  • Francia 4-1 Australia
  • Francia 2-1 Dinamarca
  • Francia 0-1 Túnez (con equipo alternativo)

Francia cerró la fase de grupos como líder del grupo, asegurando su pase a octavos de final con un partido de sobra.

Octavos de final: Francia 3-1 Polonia
Mbappé brilló con un doblete y demostró que estaba listo para cargar al equipo.

Cuartos de final: Francia 2-1 Inglaterra
Un partido muy disputado que se definió con goles de Tchouaméni y Giroud. Inglaterra falló un penal clave.

Semifinal: Francia 2-0 Marruecos
Los franceses acabaron con el sueño del primer equipo africano en llegar a semis. Con goles tempraneros y oficio, sellaron su pase a la final.

Francia 3(2)-3(4) Argentina (penales)

AJGD

Relacionado

Noticias Relacionadas

federer
Deportes

Roger Federer visita a Rafa Nadal en su academia

17/07/2025
rayados
Deportes

El Monterrey de Sergio Ramos visita a San Luis en busca de su primera victoria

17/07/2025
bryan
Deportes

Bryan Braman, campeón del Super Bowl LII con Filadelfia, fallece a los 38 años

17/07/2025
cabos
Deportes

El australiano James Duckworth avanza en el Abierto de Los Cabos

17/07/2025
toluca
Deportes

Toluca y su diabólica voltereta sobre Santos Laguna

17/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Suspenden derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

17/07/2025
Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones