Redacción deportes, 25 may (AJGD).- Este domingo, el Club América, actual campeón del fútbol mexicano bajo la dirección del brasileño André Jardine, intentará arrebatarle el invicto al Toluca en el Estadio Nemesio Diez y conquistar su cuarto título consecutivo, en busca de seguir ampliando su legado en la Liga MX.
El empate sin goles en el partido de ida dejó todo abierto para la gran final. Sin embargo, el reto no será menor: los Diablos Rojos, dirigidos por Antonio Mohamed, no han conocido la derrota como locales en todo el año, con seis victorias y dos empates en la fase regular, y dos triunfos más en la liguilla, donde acumulan cinco goles a favor y solo uno en contra.
Las Águilas deberán mostrar una mejor versión como visitantes, condición en la que han tenido un desempeño irregular con tres derrotas, incluida la fase final. A pesar de esto, lograron avanzar gracias a sus sólidos desempeños en casa, donde eliminaron a Pachuca y Cruz Azul, aunque sin poder vencer al Toluca en la ida.
Aun con una línea de cinco defensores, Toluca salió a buscar el partido en el Azteca y generó algunas oportunidades. El duelo fue cerrado y con escasas llegadas claras, muchas de ellas del América, lo que anticipa una final de vuelta igualmente cerrada, donde los detalles podrían marcar la diferencia.
Toluca con la responsabilidad
Ambos técnicos llegan con la oportunidad de escribir una nueva página en su historial. Jardine podría sumar su cuarta corona con América, mientras que Mohamed busca su cuarto título con un club diferente, tras consagrarse previamente con Tijuana, América y Monterrey.
Por parte del América, jugadores como Henry Martín, Víctor Dávila, Álvaro Fidalgo y Alejandro Zendejas serán clave para generar peligro al frente, aunque también deberán extremar precauciones ante la ofensiva más poderosa del torneo.
El Toluca espera contar con su goleador Paulinho, ausente en la ida por molestias musculares. Si el portugués se recupera, formará una dupla letal con Alexis Vega, quien atraviesa un gran momento. Juntos suman 21 goles (12 de Paulinho y 9 de Vega), y lideraron el ataque de un equipo que cerró la fase regular con 41 tantos, siete más que América, que presume la mejor defensa del certamen con solo 10 goles recibidos.
Toluca, que no levanta un título desde el Bicentenario 2010 y ha perdido tres finales desde entonces, ve en esta oportunidad la posibilidad de romper una sequía de 15 años sin campeonatos. América, por su parte, va por su título número 17, con el que ampliaría su ventaja como el club más ganador del país, superando por cinco a las Chivas de Guadalajara. De lograrlo, Toluca llegaría a 11 campeonatos, consolidándose como el tercer club más laureado del fútbol mexicano.
AJGD