Redacción Deporte,1 abr (EFE).- La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, aseguró que “es más importante que nunca hacer un llamamiento para que las mujeres sigan denunciando” casos de violencia, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absuelve a Dani Alves de violación.
“Aquí también se expresó el mismo desconcierto que una gran parte de la sociedad sintió al conocer una sentencia del Tribunal Supremo de Cataluña radicalmente distinta a la de la Audiencia Provincial en menos de un año. Es más necesario que nunca seguir haciendo un llamamiento a mujeres y víctimas para que sigan denunciando. Porque estos hechos se siguen produciendo”, afirmó tras el Consejo de Ministros de este martes.
La ministra insistió en el respeto “lógico y evidente” del Gobierno con la justicia y las distintas sentencias. Pero consideró que “ese respeto tampoco es antagónico a opinar sobre las mimas” y recordó que en este caso. “Queda camino por recorrer y esperar la respuesta del Tribunal Supremo”.
“A las mujeres nos siguen violando y nos siguen matando. Tenemos que ser capaces de trasladar la importancia que tuvieron estas denuncias para cambiar las cosas y acabar con este tipo de conductas y que las víctimas sepan que no están solas, ni ayer, ni hoy, ni mañana”. Subrayó en la conferencia de prensa tras la reunión del Ejecutivo.
Caso Alves
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes pasado al futbolista Dani Alves. Al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
En su sentencia, la sala civil y penal del TSJC estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del exjugador brasileño del F.C. Barcelona y lo absuelve de agresión sexual, al considerar que las pruebas practicadas en el juicio no permiten. “Superar los estándares que exige la presunción de inocencia”.
Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado. Tras depositar una fianza de un millón de euros (1,07 millones de dólares), una vez la Audiencia de Barcelona lo condenó por un delito de agresión sexual.
AJGD