Este 11 de junio marca una fecha especial en el calendario del fútbol mundial: estamos exactamente a un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un torneo que no solo será histórico por su magnitud, sino también por el lugar donde comenzará la fiesta: el legendario Estadio Azteca.
Ubicado en la Ciudad de México, el Azteca se convertirá en el primer estadio del mundo en albergar tres partidos inaugurales de una Copa del Mundo. Ya lo hizo en 1970, cuando el brasileño Pelé tocó el cielo en su tercera y última coronación mundialista, y repitió en 1986, cuando Diego Armando Maradona deslumbró al planeta con su magia, su liderazgo y dos goles eternos ante Inglaterra: “La Mano de Dios” y “El Gol del Siglo”.
Ahora, en 2026, este templo del fútbol será testigo de una nueva era. La Copa del Mundo será más grande que nunca, con 48 selecciones nacionales, en lugar de las tradicionales 32. Además, será la primera vez que tres países comparten la organización: México, Estados Unidos y Canadá, unidos para darle al mundo el torneo más inclusivo y extenso de la historia.
México no solo aportará su pasión, su historia y su afición incansable, sino que también reafirmará su lugar como potencia organizadora, siendo el único país en haber recibido tres Copas del Mundo (1970, 1986 y ahora 2026).
La cuenta regresiva ha comenzado.
El balón volverá a rodar en el Azteca.
Y con él, una nueva generación de héroes buscará escribir su nombre junto a los de Pelé y Maradona.