Alberto Dzib, corresponsal
Estado de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó un paquete de ocho iniciativas al Congreso local, a través de la Diputación Permanente, las cuales están enfocadas a los rubros de educación, medio ambiente, seguridad social y administración pública.
Una de las principales iniciativas presentadas es la que busca garantizar que al menos el 10% de la matrícula de las universidades estatales se destine a estudiantes provenientes de grupos vulnerables, principalmente personas con discapacidad e integrantes de pueblos originarios o afromexicanos.
En materia ambiental, las reformas al Código para la Biodiversidad incluyen tres aspectos clave: el manejo integral de residuos, la prohibición de dispositivos para alterar el ciclo hidrológico, como los cañones antigranizo, y la restricción del uso de plásticos de un solo uso.
Para el manejo de residuos, se plantea endurecer sanciones contra quienes los arrojen en sitios no autorizados; las multas propuestas por cañones antigranizo, van de 135 mil y casi 6 millones de pesos, y sobre los plásticos de un solo uso, se busca prohibir su distribución gratuita y sancionar a los establecimientos que incumplan con multas de hasta 325 mil pesos o el cierre del negocio en casos graves.
La mandataria propuso también transferir el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), de la Secretaría de Finanzas a la Oficialía Mayor para optimizar sus recursos y aumentar la vigilancia en su uso.
También planteó eliminar la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), para convertirla en una unidad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Otras iniciativas incluyen la desincorporación de un inmueble del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl para la construcción de una sucursal del Banco del Bienestar y la derogación del delito de “ultraje” en el Código Penal estatal.
El paquete completo de iniciativas será analizado por las comisiones legislativas correspondientes en los próximos días.
SC/