25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

De cara al 2030, la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS´s presenta avances heterogéneos en las Zonas Metropolitanas del país

Por Ernesto Gloria, reportero
21/06/2022
De cara al 2030, la implementación de los Objetivos de Desarrollo  Sostenible ODS´s presenta avances heterogéneos en las Zonas  Metropolitanas del país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- En nuestro país el 63 por ciento de la población vive en alguna de las 74 zonas metropolitanas, mismas que concentran casi el 80 por ciento del PIB no petrolero, por lo que el desarrollo adecuado de estas zonas es indispensable, para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.   Eduardo Sojo, director del laboratorio nacional de políticas públicas, explicó que lo heterogénea de las zonas metropolitanas del país  hace difícil compararlas por sus características propias, al presentar el Índice de Ciudades Sostenibles 2021, realizado en alianza con Citibanamex, el Centro Mario Molina y el IMCO,  señaló que aunque  la media se ubica alrededor de 56.06 de 100 puntos, la mejor calificada de todas es la zona metropolitana de Guadalajara, al alcanzar los 67.59 puntos. 

“Sí podemos comparar  zonas metropolitanas que tienen características similares, por segunda ocasión Guadalajara, sale en el primer lugar y no es extraño, por que desde hace muchos años, Guadalajara es la zona metropolitana  de nuestro país que trabaja como zona metropolitana, otra cosa que nos llamó la atención es que después de Guadalajara,  sigue Hermosillo, Culiacán, Querétaro y Aguascalientes y si nos vamos hacia a abajo, 10 de los primeros 20 lugares, son capitales de estado y eso nos deja ver que muchas veces los recursos principalmente se asignan precisamente a las capitales de los Estados  y no necesariamente fuera de las capitales”.

El Valle de México, se ubica en 61.96 puntos, entre las zonas metropolitanas con menores avances en los índices, están Chilpancingo, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez, pero en los últimos lugares están Poza Rica, Tehuantepec y Tapachula. Este índice permite evaluar los aspectos económicos, ambientales y sociales  de  esta zonas, en el avance del cumplimiento  de las metas incluidas en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la agenda 2030, de la ONU. Se detalló que el efecto de la pandemia y de políticas pública afectaron el avance en general en estos objetivos…

“Los que tienen un retroceso:   es el primero, que tiene que ver con el fin de la pobreza y el de salud, salud y bienestar y acción por el  clima, en buena medida tiene que ver con la pandemia, ahí ya se refleja el impacto de la pandemia y   en el caso de salud, también por la carestía de  acceso a la salud  también se refleja   la cancelación del seguro popular; pero quizá lo que más debe llamarnos la atención es el tema de acción por el clima, vemos como hay un rezago importante”.

Al respecto, la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier, responsable de la implementación de la Agenda 2030, advirtió que si bien la pandemia ha agregado distintos retos a los ya existentes, para el  cumplimiento de los objetivos, desde lo individual,  se debe ir avanzando para poder  alcanzarlos. Refirió que el que mayores avances ha tenido es el relativo a las alianzas para llegar a buen puerto en estos compromisos. 

“Que la parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,  son las acciones individuales, las que van sumando para hacer acciones colectivas, entonces ir encaminados a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esto nos lleva a la reflexión individual en el tema del agua, y decir qué estamos haciendo en los municipios, en los lugares donde  vivimos, en los lugares donde trabajamos para ahorrar, para reciclar, para captar el agua”.

La funcionaria, afirmó que tras la llegada de la pandemia en los  concejos que tienen entre autoridad con organizaciones y sociedad, se decidió priorizar tres temas : la transición energética, la economía circular y el sistema nacional de cuidados. 

SC/

Relacionado

Etiquetas: 2030objetivos de desarrollo sostenible
Nota previa

Gobernador de Querétaro da positivo a COVID-19

Nota siguiente

Solicita titular del IFT al presidente López Obrador envíe propuestas para tres comisionados a fin de completar el Pleno de este organismo

Noticias Relacionadas

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país
Finanzas

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina
Finanzas

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

Por Enfoque Noticias / EFE
27/06/2022
Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo
Finanzas

Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s
Finanzas

Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco
Finanzas

Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Nota siguiente
Solicita titular del IFT al presidente López Obrador envíe propuestas para tres comisionados a fin de completar el Pleno de este organismo

Solicita titular del IFT al presidente López Obrador envíe propuestas para tres comisionados a fin de completar el Pleno de este organismo

Últimas Noticias

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Tsitsipas disipa dudas sobre su hombro y se impone a Ymer

Tsitsipas vuelve al top5

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}