nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Murió el escritor José Agustín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencias

México.- José Agustín, escritor, ensayista y dramaturgo mexicano murió este martes a los 79 años de edad, debido a problemas de salud.

La noticia fue confirmada por su hijo Andrés Ramírez, a través de un comunicado oficial.

“Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín, quien era esposo, padre, hermano y abuelo, además de ser un devoto escritor apasionado por la literatura y la música, y siempre comprometido con sus lectores de todas las edades. Se despidió en paz, rodeado del cálido amor de su familia”.

Nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Purdy (con Juan Tovar) publicado por Joaquín Mortiz, en 1969; Alucinógenos y cultura, de Peter T. Furst, fce, 1981; Paraíso infernal, de Ronald G. Walker, fce, 1982; El don del águila, de Carlos Castaneda y El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, emu, 1986. Dirigió y escribió la película Ya sé quién eres (te he estado observando) en 1970; en 1976 adaptó para cine El apando, de José Revueltas, dirección de Felipe Cazals; y un año después La viuda de Montiel, de Gabriel García Márquez, dirección de Miguel Littin.

Se han puesto en escena sus obras Los atardeceres privilegiados de la Prepa 6, dirección de Adam Guevara (1970); Círculo vicioso, dirección de José Agustín (1972) y de Mario Alcántara (1974); y Abolición de la propiedad, dirección de José Agustín (1978), de Mario Alcántara (1985) y Luis Grimberg (1985). Colaborador de numerosos periódicos, así como de revistas culturales y políticas. Becario del cme (1966), de la Fundación Guggenheim (1977-1978) y de la Fundación Fulbright (1977, 1978). Premio Juan Ruiz de Alarcón de la Asociación de Críticos de Teatro por Círculo vicioso (1974).

Premio Latinoamericano de Narrativa Colima 1983 para obra publicada por Ciudades desiertas. Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón 1993 por su trayectoria literaria y su aportación a las letras mexicanas. Premio Dos Océanos otorgado por el Festival Internacional de Biarritz (1995). Premio Mazatlán de Literatura 2005, por Vida con mi viuda. Premio Nacional de Ciencias y Artes, en Lingüística y Literatura, en 2011. Medalla Bellas Artes 2011.

La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta el sensible fallecimiento de José Agustín, narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista mexicano. Fue autor de obras emblemáticas de la literatura de la onda, como “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades… pic.twitter.com/0HhCGhVkx7

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 16, 2024

FF

Relacionado

Etiquetas: literaturaJosé Agustín

Noticias Relacionadas

Disfruta de un espectáculo binacional, la Malinche
Cultura

Disfruta de un espectáculo binacional, la Malinche

07/06/2025
El Museo Nacional de Antropología opera con normalidad al igual que otros recintos culturales
Cultura

El Museo Nacional de Antropología opera con normalidad al igual que otros recintos culturales

06/06/2025
GobCDMX busca una política de vivienda integral para detener gentrificación
Cultura

¿Por qué cerraron varios museos?

04/06/2025
Byung-Chul Han, Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2025
Cultura

Byung-Chul Han, Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2025

07/05/2025
El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
Cultura

El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad

15/04/2025

Últimas Noticias

america

Bravos de Juárez le saca el empate al América

12/07/2025
diablos

Diablos Rojos logra primera blanqueada del 2025

11/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¿Cuál es el panorama Agroalimentario en México?… Chino se fuga y lo atrapan en CDMX

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones